x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Tommy Shelby: Las lecciones de liderazgo del jefe de los Peaky Blinders

El gángster más famoso de Birmingham de los años 20 tiene unas dotes liderazgo para estudiar

05/09/2019  Redacción EmprendedoresGestión

El gángster más famoso de Birmingham de los años 20 tiene unas dotes liderazgo para estudiar

“La única manera de garantizar la paz es hacer que la expectativa de la guerra parezca inevitable”, dice Thomas Shelby, el ganster de moda en la serie Peaky Blinders, un estratega de los negocios y del liderazgo. Con el arranque de su quinta temporada, damos un repaso a seis claves del personaje sobre el liderazgo:

1. Los pilares del líder

          Si quieres ser un buen jefe, tienes que tener en cuenta tres pilares: pasión, visión y misión. A Tommy le apasiona sacar a su familia de sus viejas costumbres y entrar en el mundo de la legalidad. Sus antepasados se revolverían en su tumba si supieran la dirección de Shelby en la familia. Su visión inicial para hacerlo es a través de pubs y sitios de apuestas legales. Él sabe que su misión para lograrlo implica tener problemas con la policía, el IRA, Billy Kimber y las familias locales rivales. Todos los miembros de la familia Shelby y sus asociados cercanos entienden la pasión, visión y misión de Tommy. ¿Tu equipo entiende el tuyo?

          Es importante que todos los miembros del equipo tengan un objetivo común y trabajen por los mismos intereses. En Los 7 hábitos de las personas altamente exitosas de Stephen R. Covey, el autor sugiere que las personas que realizan una declaración con los objetivos de su negocio es uno de los puntos más importantes a la hora de emprender.

          2. Las reuniones de empresa

          Los Peaky Blinders son famosos por sus reuniones. Todos los miembros del grupo asisten a estos eventos y si alguno se ausenta ya puede tener una buena excusa. Estas reuniones crean claridad, resuelven problemas y pueden establecer nuevos puntos de vista. Además, no necesitan ser largas, sino cortas y sin rodeos. Tommy Shelby solo hace estas reuniones cuando son necesarias.

          Una investigación realizada hace cinco años por la Harvard Business School y la London School of Economics mostró que pasamos un tercio de nuestra semana de trabajo en reuniones. Los investigadores también mostraron que a cuantas más reuniones asistían los empleados, más cansados ​​se sentían y más creían que su trabajo era una carga. Haz que las reuniones sean eficientes y tengan alguna utilidad.

          3. Uno más en la familia

          Recuerda que el jefe a veces atrae la atención de la compañía únicamente por su posición en la empresa, no por sus actuaciones. Así que es bueno recordar que nadie es demasiado importante en la compañía. Los jefes también tienen que remangarse las mangas y trabajar codo con codo con el empleado de más bajo rango de la firma. Tommy Shelby lo hace. En la pasada temporada, Shelby ayudó al porquero (si se le puede definir así) a limpiar los establos de su finca.

          Esto es todo un ejemplo de liderazgo, los empleados siguen antes al líder que a los ideales que predica. Trabajar junto a tus empleados no solo da ejemplo, sino que hace que la gente quiera seguirte. Shelby nunca tuvo traiciones en el seno de su familia.

          En paralelo, a veces tu equipo se fija en ti cuando los tiempos son complicados. Los compañeros delegan en el jefe la responsabilidad y miran para otro lado, ya que el equipo espera que el líder tome las riendas del asunto. Suena mal, pero Arthur, John Boy, Curly y Johnny Dogs en su día a día realizan misiones peligrosas como asesinar a alguien, pero cuando la situación lo requiere, Tommy da un paso adelante y cumple con su propósito.

          4. Disfruta el aplauso, pero sé responsable

          Ponte la medalla cuando las cosas funcionen bien, pero prepárate para ser responsable cuando tus acciones como jefe tengan consecuencias negativas. Los líderes solventes asumen la responsabilidad de sus decisiones, sus acciones y sus comportamientos. Una cultura de responsabilidad puede mejorar el compromiso de los empleados y mantener a los equipos juntos por más tiempo.

          5. La paciencia es una virtud

          Shelby ha asistido a numerosas reuniones a lo largo de estas 5 temporadas, muchas de ellas, de tensión absoluta. Sorprendentemente consigue salir de todas ellas casi sin un rasguño. ¿Por qué? ¿Cuál es su secreto? Tommy Shelby no habla mucho, en cambio, escucha con atención cuando otros hablan: aliados, familiares, enemigos, no importa, antes que nada, es un oyente curioso. Esto le proporciona una ventaja competitiva frente a sus oponentes, en las negociaciones hay que saber escuchar antes de hablar para obrar con destreza.

          6. Respetar a todos por igual

          Thomas Shelby pertenece a la clase baja de la sociedad que, en ese momento, durante los años 20, casi se consideraban marginados. Siendo gitano de nacimiento, creció entendiendo que el mundo solo presta atención a aquellos que tienen dinero, y después de regresar de la Primera Guerra Mundial se dio cuenta de que no era suficiente ganar a una nación simplemente luchando por ella.

          Debido a estos periodos de discriminación, donde Tommy fue insultado y odiado por pertenecer a los estratos más bajos de la sociedad, nunca mostró ningún tipo de desagrado hacia nadie. Trata tanto al gobierno como a los civiles comunes por igual y solo es violento con ellos si representan una amenaza para su familia.

          Redacción Emprendedores