x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Sistemas de recomendación

Se trata de tecnología que combina el análisis de la reputación de un comercio y sus productos con las recomendaciones de artículos a usuarios de redes sociales. Algunas están especializadas ...

23/05/2012  Redacción EmprendedoresGestión

¿Quiénes son sus clientes?
Es fundamental tener una referencia de quiénes son los clientes que lo están utilizando. Ofrece mayor seguridad elegir un sistema de los que usan las empresas grandes, ya que es una garantía de que será capaz de gestionar un gran volumen de tráfico, que decantarse por otro del que no tienes referencias.

¿Es un sistema SaaS o funciona dentro de mi tienda?
Los sistemas de recomendación SaaS se integran fácilmente en cualquier tienda online, pero el cálculo de las recomendaciones se realiza en los servidores del proveedor de servicios. Teniendo en cuenta que ese proceso es complejo, si el sistema funciona dentro de nuestra propia tienda (como algún plugin de Magento que hace esto), puede dañar el servidor, hacer que la web vaya más lenta y necesitaremos invertir más en hardware. Las soluciones SaaS externalizan todo este proceso y nos permiten introducir mejoras sin instalar nuevos plugins, por lo que tambien resultan más económicas y eficaces.

¿Cuánto cuesta y qué retorno obtengo?
Los sistemas de recomendación nos ayudan a aumentar las ventas, por lo que cubrimos más que de sobra el coste mensual del servicio. Ahora bien, para calcular este retorno tenemos que analizar no sólo las ventas adicionales que nos generan, sino también el margen de esas ventas. Es necesario tener en cuenta que un sistema de recomendación nos permite automatizar tareas que antes se realizaban de forma manual (Magento, por defecto, permite asociar ‘a mano’ unos productos con otros para que se muestren como recomendaciones), y por tanto hay que analizar también los costes que nos ahorramos en personal (o el poder dedicar ese personal a otras tareas más críticas).

Análisis de los resultados
Otra idea que no se debe pasar por alto a la hora de elegir un sistema de recomendación es olvidarse de analizar qué tipo de métricas y analíticas nos ofrece sobre su funcionamiento. La información y analítica son fundamentales para tener una visión más clara del conjunto de nuestro negocio y, sobre todo, para determinar qué tipo de recomendaciones nos funcionan mejor y adaptarnos para mejorar resultados.

Redacción Emprendedores