x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Ticket BAI, una nueva obligación tributaria para luchar contra el fraude fiscal

De momento, funciona de manera piloto en el País Vasco y de su éxito dependerá su implantación en otras comunidades autónomas del territorio español

13/05/2021  Redacción EmprendedoresGestión

Igual has oído hablar de él. Si tu negocio está ubicado de forma fiscal en el territorio del País Vasco desde el 20 de octubre de 2020, seguro que ya conoces este nuevo instrumento de control de facturación y cobro.

El objetivo del Ticket BAI o TBAI es dar facilidades en el pago y cumplir con las obligaciones tributarias de los negocios. En paralelo, con esta nueva obligación tributaria se pretende prevenir, evitar y realizar una lucha activa contra la economía sumergida y el fraude fiscal.

De momento, el TBAI solo afecta a las empresas y autónomos del País Vasco, pero del éxito de sus resultados (ya funciona con buenos datos en países como Austria, Suecia o Portugal), dependerá su implantación en otras comunidades autónomas del territorio español.

Para evitar la evasión de impuestos

Este instrumento de control permitirá a la Administración del País Vasco controlar los ingresos que se realizan en los diferentes sectores de actividad comercial, evitando así la evasión de impuestos.

Además, controlará al máximo los ingresos en efectivo de los negocios; garantizará la tributación de cada negocio/persona según sus ingresos reales; protegerá a los consumidores a través del ticket con el que podrá reclamar sus derechos por la compra realizada, y disminuirá los costes de las obligaciones fiscales.

Todas las empresas, autónomos y contribuyentes en general que emitan tickets y facturas deberán tener un dispositivo para emitir el Ticket BAI, que incluye un código QR y el TBAI en el propio ticket. Además, permitirá crear y enviar un fichero que incluye toda la información de la factura, así como una huella identificativa del usuario y del dispositivo que lo genera.

Un proceso muy sencillo de implementar

El proceso es sencillo, gracias a esta tecnología. Primero, se generará un único fichero por cada ticket y cada factura. Después, hay que enviar los ficheros a Hacienda según los plazos acordados y las formas determinadas. En tercer lugar, en todas las facturas hay que incluir un indicativo (código denominado TBAI), así como un código QR.

Y, por último, es muy importante que todos los negocios tengan en orden toda su documentación y materiales como la firma electrónica, etc. De esta manera, podrán implementar el Ticket BAI sin ningún problema y cumplir con todas las obligaciones al respecto.

Ticket BAI, una nueva obligación tributaria para luchar contra el fraude fiscal

Para ampliar información y conocer todo lo que hay que saber sobre Ticket Bai, Billage, solución all in one para pymes y autónomos, ha preparado un interesante webinar con importantes invitados (personas representativas de la Hacienda Foral de Bizkaia). Toma buena nota de la fecha y la hora: 24 de mayo de 2021 – 16.30 h. Webinar gratis en el que podrás, además, preguntar todas las dudas que te surjan sobre Ticket Bai. 

Redacción Emprendedores