Cuando 2021 llega a su fin, nunca ha sido más fácil invertir en las tendencias de más futuro. En la actualidad existe una amplia gama de productos financieros que te permitirán obtener un rendimiento por tus ahorros sin la necesidad de hacer un gran desembolso, mientras apoyas a los proyectos emprendedores que marcarán el futuro de la sociedad. Uno de ellos es el ETF.
Un ETF (Exchange Trade Fund), o fondo de inversión cotizado, es un producto financiero que replica determinados índices. En un primer momento, solo lo hacía con índices bursátiles, como el Ibex-35 o el S&P500, pero, con el tiempo, han ido surgiendo ETF que replican determinados sectores o temáticas, permitiendo a los inversores obtener un rendimiento apoyando las tendencias de más futuro.
Además, uno de los puntos fuertes de un ETF es que funciona como las acciones. El inversor puede comprar y vender sus participaciones en tiempo real, según le convenga. Por otro lado, este producto cuenta con una de las grandes ventajas de los fondos de inversión tradicionales: la diversificación. De esta forma, podrás invertir en las tendencias de más futuro sin poner todos los huevos en la misma cesta.
Las tendencias de más futuro para invertir en un ETF
La pandemia ha acelerado de forma inédita el crecimiento de algunas de las tendencias de más futuro en el mundo de la empresa. Por eso, invertir en un ETF podría ser una fórmula muy útil para obtener rentabilidad con tus ahorros. Eso sí, como en cualquier producto de inversión, calcular el riesgo y no utilizar el dinero que necesitarás en el futuro son consejos clave.
Blockchain
El blockchain es una de las tendencias de más futuro dentro del ecosistema emprendedor. Alrededor de esta tecnología se articulan diferentes soluciones, tanto para otras empresas como para mejorar el día a día de las personas. Este reciente artículo puede darte más pistas sobre sus principales aplicaciones en 2022, y los motivos por los que el blockchain es una de las tendencias de más futuro.
En España existe una amplia variedad de gestoras de fondos de inversión y brókeres que te permitirán invertir en un ETF relacionado con el blockchain. Incluso, algunos son más específicos, y están ligados a aspectos concretos de esta tecnología, como las criptomonedas.
Movilidad eléctrica
La movilidad eléctrica ha sido una de las grandes industrias de 2021, y promete seguir siendo una de las tendencias de más futuro durante los próximos años. No en vano, Amazon ha movido ficha en este sector, y hace unas semanas se ha convertido en uno de los líderes de la industria, solo superada por la todopoderosa Tesla de Elon Musk.
Al igual que con el blockchain, en España existe la posibilidad de invertir en un ETF vinculado al sector del vehículo eléctrico. Bajo esta fórmula, podrás formar parte de una de las tendencias de más futuro diversificando la inversión.
¿Y con menor riesgo?
Aunque los ETF que invierte en las tendencias de más futuros suelen estar vinculados a la renta variable, con un mayor riesgo, también existen otros que invierten en materias primas o en renta fija, a través de bonos del estado o empresas.
Todo ello configura un producto con un alto potencial de crecimiento, que se sitúa como una opción más que interesante para mantener una cartera de inversión. En este sentido, la industria actual se encuentra en los 1,6 billones de euros en su conjunto, y su cálculo pasa porque se triplique hasta los 4,5 billones hasta 2024.