Últimas noticias: Facturar 7M€ haciendo tortillasGlovo no pagará a Just EatSeguridad laboral en olas de calorPymes y sostenibilidadINCYDE: el valor de la incubaciónMytripleA democratiza la inversiónLa red de incubación de INCYDENueva forma de facturar para pymesInscríbete al Maratón UMHDesigualdad en las empresas
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Geolocalización

“Cada vez vamos a saber más dónde están nuestros clientes en todo momento lo que nos permitirá hacerles ofertas sobre la marcha”, según Ricardo Pérez. Aquí se detectan dos tendencias ...

21/12/2011  Redacción EmprendedoresGestión
Compartir

Las ‘smart cities’
Las llamadas ciudades inteligentes. Cada vez se están desarrollando más tecnologías que permiten interconectar, a través del móvil y de Internet, los diferentes servicios de la ciudad entre sí y con una unidad central, que automáticamente detecta cuándo debe ser vaciado un contenedor de vidrio, por ejemplo, o cuándo se ha producido una avería en una acera. La empresa española Gecor ha desarrollado un software que se encarga de gestionar las incidencias de la ciudad y ya lo ha exportado a Miami.

Realidad aumentada
Es una de las tecnologías más en auge. Consiste en que tú grabas, fotografías o simplemente enfocas con el móvil algo y automáticamente el dispositivo te localiza dónde estás, te añade capas de información. Esto, aplicado a determinados negocios, puede abrir un mundo infinito de posibilidades en el terreno del marketing, la prescripción y la distribución, porque, como afirma Franc Carreras, permitirá “crear una copia virtual de tu empresa. Imagina, por ejemplo, qué potencia puede tener en un parque de atracciones.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir