Últimas noticias: 4 fraquicias de vinosSngular integra Crosspoint 365Errores a evitar al vender tu pymeYa a la venta nº de EmprendedoresTintoremus, la moda + sostenibleMcDonald's: 6.500 empleosTalento joven en economía circularEmprendedores por la DANA¿Cómo atraer a inversores?Emprendedores y salud mental
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Redes sociales

Para Rafael Achaerandio, director de análisis de IDC, “Es un ámbito que está explosionando y generando un nuevo mercado y una nueva forma de relacionarse las personas que puede generar ...

21/12/2011  Redacción EmprendedoresGestión
Compartir

Intranets 2.0
“Antes, las tecnologías de consumo eran una derivación del mundo militar o profesional, como pasó en su día con el GPS; ahora se está produciendo el fenómeno contrario y tecnologías que arrancaron para el gran consumo pasan a las grandes organizaciones, como es el caso de las redes sociales”, señala Franc Carreras, profesor de Marketing Digital de ESADE. Y pone como ejemplo el uso de Intranets que son redes sociales corporativas: “Es un fenómeno cada vez más extendido y ya hay empresas españolas, como Zyncro, que lo están desarrollando”. Este tipo de sistemas permiten a los trabajadores compartir información.

‘Open Graft’
Es una herramienta de Face-book que permite categorizar la información que está en la red, de manera que ésta sea más inteligente y pueda conectar más cosas de forma más eficiente. Muy útil para el comercio electrónico.

Remaps
Permite hacer un histórico de tus gustos y los sitios que visitas en Internet pero que, además, facilita ponerlo en relación con las preferencias de tus amigos. Ha sido creado para Facebook pero abre un sinfín de posibilidades para hacer CRM en cualquier empresa. Además de establecer las preferencias, también permite conectar con cualquier página que aparece en Facebook desde tu propio IP.

‘Social Commerce’
Está relacionado, precisamente, con esa tecnología Remap. Ahora lo que se propone es utilizar las redes sociales como establecimientos comerciales virtuales, de manera que si compras algo te permite ver cuántos de tus amigos han adquirido eso mismo y dónde. Es la prescripción llevada al extremo.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir