x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Qué ofrecen los operadores

TARIFA ELÉCTRICA TARIFA DE GAS Suministros con potencia >10 kW y ?15 kW y sin DH: rebaja del 10% sobre los precios oficiales + 2% de descuento adicional. Total 12% ...

05/10/2009  Redacción EmprendedoresGestión
TARIFA ELÉCTRICA TARIFA DE GAS
Qué ofrecen los operadores
  • Suministros con potencia >10 kW y ?15 kW y sin DH: rebaja del 10% sobre los precios oficiales + 2% de descuento adicional. Total 12% de descuento.
  • Suministros con potencia >15 kW: 10% de descuento sobre el consumo de electricidad según precios oficiales.
  • Tarifas de acceso 3.1 y 3.2: 2% sobre el consumo de gas según precios oficiales.
  • Tarifas de acceso 3.3 y 3.4: Rebaja de un 5% sobre los precios oficiales + 2% de descuento adicional en el consumo. Total 7% de descuento.
Qué ofrecen los operadores
  • Entre 10 kW y 15 kW: entre un 5% y un 12% de la Tarifa Regulada, según condiciones particulares del usuario.
  • Más de 15 kW: entre un 5% y un 12% de la Tarifa Regulada, según condiciones particulares del usuario.
Qué ofrecen los operadores
  • Más de 15 kW: tarifa 3.0.2: 12% de descuento sobre el término de consumo de la Tarifa Último Recurso (a 1/07/2009) hasta 31/12/2009. Descuento válido hasta el 31/03/10.
  • Entre 10 kW y 15 kW: tarifa 3.0.1 sin discriminación horaria: 12% de descuento sobre precios de Tarifa de Último Recurso a 1/07/2008 hasta 31/03/2010. Con discriminación horaria, 6% de descuento sobre los términos de consumo de electricidad Punta y Valle de la TUR publicada a 1 de julio de 2009 hasta 31/12/2009. El descuento es válido hasta el 31/03/2010
  • Con el Plan de Energía Gas y Más ofrecen un 3% de descuento en el consumo de gas para las tarifas 3.1, 3.2, 3.3 y 3.4 y un consumo inferior a 1,5 GWh/año. También ofrecen un 5% de descuento adicional optimizando la potencia y energía reactiva durante el primer año de contrato para tarifa 3.0.2 ó tarifa de acceso 3.0A con discriminación horaria conocida, y consumo anual de electricidad comprendido entre 20.000 y 100.000 kWh/año.
Qué ofrecen los operadores
  • En términos generales, ofrece un precio fijo garantizado hasta el 31/12/2009 que supone un descuento que ellos calculan entre un 5% y un 12% en ambos tipos de tarifa (entre 10 kW y 15 kW y más de 15 kW) sobre el TUR, pero la información es personalizada. A esto añaden un 4% de descuento en el consumo hasta el 31/12/2009.
  • Tienen la tarifa Gas Negocio, con un descuento del 5% sobre el consumo de gas. Para analizar el precio a pagar, puedes consultar las tarifas de último recurso de gas que ofrecen en su web.
Qué ofrecen los operadores
  • Suministros con potencia >10 kW y ?15 kW y sin DH: rebaja de un 10% sobre los precios oficiales + 2% de descuento adicional. Total 12% de descuento.
  • Suministros con potencia >15 kW: 10% de descuento sobre el consumo de electricidad según precios oficiales.
  • Tarifas de acceso 3.1 y 3.2: 2% sobre el consumo de gas según precios oficiales.
  • Tarifas de acceso 3.3 y 3.4: rebaja de un 5% sobre los precios oficiales + 2% de descuento adicional en el consumo. Total 7% de descuento.
Qué ofrecen los operadores
  • Entre 10 kW y 15 kW: 12% de descuento sobre el consumo de electricidad, que puede ampliarse al 15% si se contrato el servicio de asistencia a pymes. El descuento se aplica durante el 2009.
  • Más de 15 kW: 12% de descuento sobre el consumo de electricidad, que puede ampliarse al 15% si se contrato el servicio de asistencia a pymes. El descuento aplica durante el 2009.
  • Descuento del 10% sobre el consumo de gas natural durante los 12 primeros meses con la contratación del servicio de Mantenimiento Gas. Sin este servicio, un 2%.
Qué ofrecen los operadores

Además del descuento que apliquen, de las cláusulas de penalización y de la solvencia de la compañía es importante analizar qué servicios añadidos nos pueden ofrecer en el contrato y vigilar si los descuentos están condicionados a la contratación de uno de estos servicios añadidos. En muchos casos, si bien no están supeditados, sí se incrementan en función del número de servicios extras que se contraten. Algunos de los que interesa contratar son:

Asesoramiento integral. Elige una compañía que te ofrezca asesoramiento integral sobre el uso y el consumo que tu compañía hace de la electricidad, para que te permita reducir el consumo. La gran mayoría de las compañías analizadas ofrece este servicio básico gratuito.

Asesoramiento ecoenergético. Además del asesoramiento general, es importante reducir el consumo o alcanzar una eficiencia energética. Para ello busca aquella entidad que más se involucre en estas actividades. Existe la posibilidad de un asesoramiento básico de forma gratuita y uno más especializado que cobran casi todas las compañías.

Mantenimiento. Analiza si te ofrecen en la misma tarifa gastos de mantenimiento, resolución de averías, gestión de reclamaciones, consultas…

Atención. Y, por supuesto, como te comentábamos al hablar de las páginas web, busca una compañía que tenga un servicio de atención al cliente lo más personalizada posible y un amplio horario de atención porque una pyme no para nunca. Las grandes tienen canal de atención on line de 24 horas los 365 días del año, pero la atención telefónica se reduce a unas horas.

Servicios extras. Fíjate también qué servicios están incluidos en tu factura y cuáles son extras que, en muchos casos, al contratar permiten incrementar el porcentaje de descuento. En este caso, como te recomendamos en este Especial, analiza si la cancelación anticipada puede estar sujeta a una penalización.

Redacción Emprendedores