La tecnología no interesa. Muy pocos queremos saber cuántos gigabytes tiene un ordenador o los megapíxeles de una cámara de fotos. En este galimatías que es la electrónica lo que realmente importa es lo que nos ofrece cada dispositivo: ¿con esta tele se pueden grabar programas?, ¿este ordenador sirve para conectarse a Internet sin cables? Y en esto cada uno tenemos nuestras expectativas. En este punto, los fabricantes se esfuerzan por contentar a todos. Intentan ajustar sus equipos electrónicos a las necesidades y gustos de cada usuario.
Por ejemplo, hoy podemos encontrar televisores de salón capaces de conectarse al ordenador del despacho y mostrarnos vídeos de Internet o las fotos de vacaciones que guardamos en el disco duro del PC. Entre las pequeñas pantallas también descubrimos modelos con la forma del camión de la película Cars para el cuarto de los más pequeños. O monitores informáticos capaces de sintonizar los canales de TDT (Televisión Digital Terrestre) y grabar programas de la tele.
Muchos aficionados disfrutan en las salas de cine con el sonido de las películas, pero no quieren montarse un equipo de cine en casa porque piensan que son cacharros enormes que acaban llenando el salón de cables y cajas acústicas. Sin embargo, la realidad es otra. El mercado ofrece sistemas completos de cine concentrados en un único módulo: una caja acústica de diseño que se instala debajo de la televisión y nos permite disfrutar las bandas sonoras de las películas con un sonido tan espectacular como el que oímos cuando vamos al cine.
Un paso por delante
¿Qué ha pasado con los equipos de sonido tradicionales? ¿Y con aquellos equipos estéreo en forma de minicadena, microcadena o compacto? En este sentido, hoy, lo que funciona para escuchar música es el audio personal. Es el MP3 de bolsillo que amplificamos en casa con una base o conectándolo a un equipo estéreo. Un dispositivo que, además, está evolucionando. Los mejores llevan una pantalla, de unas tres pulgadas, que sirve para ver vídeo, fotos o, incluso, televisión.
Pero hay otro equipo de bolsillo que postula quedarse con todas las funciones. Se trata del móvil. Hoy encontramos teléfonos punteros que funcionan con solo untoque en la pantalla táctil o que incluyen una cámara digital de 5 Megapíxeles, MP3 (16 GB de capacidad) y navegador GPS (con mapas incluidos). Sin olvidar, lógicamente, que hace las veces de teléfono de última generación con acceso a Internet y correo electrónico, de serie.
Y, en realidad, esto de la tecnología no es más que eso. Una serie de inventos electrónicos que nos interesa cuando nos hace la vida más fácil, más cómoda y más entretenida.