x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

El 40% de los ingresos de los ‘streamers’ depende de Amazon

Aunque la actividad de los ‘streamers’ genera millones de euros, casi la mitad de sus suscriptores dependen directamente de Amazon.

18/11/2021  Diego S. AdelantadoGestión

La industria de la creación de contenido en directo vive un momento dulce desde la pandemia. Streamers como Ibai Llanos, El Rubius o Auronplay ingresan millones de euros cada año gracias a Twitch, una plataforma de emisión que paga a estos creadores en función de los suscriptores que pagan cada mes para apoyar sus canales.

Sin embargo, las astronómicas cifras de los streamers más famosos podrían estar infladas. Según una estimación de Business Insider, alrededor del 40% de las suscripciones a los canales de Twitch provendrían de Amazon, propietaria de la plataforma, que regala una al mes a sus usuarios Prime.

Así, de los varios millones de dólares que los streamers más seguidos generaron entre septiembre de 2020 y septiembre de 2021, el 40% provendría de las suscripciones gratuitas de los usuarios de Amazon Prime, muy por encima del 20% de los usuarios de pago. El resto de sus ingresos serían fruto de la publicidad (30%) o de los Bits, emoticonos que los espectadores compran para utilizar en los chats de las emisiones en directo.

Teniendo en cuenta de que las suscripciones a un canal de Twitch rondan los cinco euros mensuales, y que apenas el 20% de los ingresos de los streamers llega por esta vía, puede deducirse que la monetización de los contenidos en directo de su plataforma es más difícil de lo que parece, y que los creadores no obtendrían unos ingresos tan abultados sin la ayuda de Amazon.

A pesar de ello, Twitch sigue siendo una plataforma más que interesante para las marcas, que promocionan sus productos a través de los streamers más conocidos. A pesar de la ayuda de Amazon en las suscripciones, participar como espectadores en la mayoría de emisiones sigue siendo gratuito, y los creadores cada vez obtienen mejores datos de audiencia, lo que aumenta sus ingresos por publicidad.

Los salarios de los streamers, al descubierto

La noticia sale a la luz después de la filtración de los salarios de los streamers mejor pagados del mundo hace unas semanas, después de un ataque informático a Twitch. Así, se ha podido conocer que el creador de contenido Auronplay ingresó tres millones de dólares en los últimos 26 meses, mientras que Ibai Llanos recibió 2,3 millones en el mismo periodo, unos 88.000 dólares al mes.

El propio Llanos ha confirmado la cifra, que ascendería de manera considerable si se tuvieran en cuenta los ingresos por publicidad y las donaciones, aunque ha querido alertar sobre el peligro que tiene para los más jóvenes pensar que se pueden llegar a cobrar cifras como las de los streamers mejor pagados del mundo.

“No te tomes Twitch como un trabajo. Esto no es real. Esta mansión en la que vivimos no es real. El dinero que ganamos Auronplay y yo no es real, para nada. Estos casos ocurren una vez entre miles de millones”, valora Llanos.

Ibai Llanos es una de las personas más conocidas de España en 2021, y uno de los streamers más seguidos por el público joven. En este contexto, las marcas se rifan al creador de contenido vasco, que lleva varios meses trabajando mano a mano con el futbolista y emprendedor Gerard Piqué.

La compra de los derechos de emisión de la Copa América de fútbol o la organización de un Mundial de Globos que rondó los dos millones de visualizaciones son algunas de sus alianzas más conocidas, aunque ambos han anunciado que pretenden seguir colaborando en el futuro para intentar transformar el sector del entretenimiento audiovisual.