Comisión Europea convoca ayudas de hasta 2,5 millones de € para que las empresas combatan el COVID-19
Todo el mundo está trabajando sin descanso para combatir el COVID-19. La Comisión Europea busca pymes y nuevas empresas con tecnologías o innovaciones que puedan ayudar en el tratamiento, prueba, monitoreo u otros aspectos para combatir el coronavirus.
Para ello, ha abierto una convocatoria de urgencia que está abierta hasta el próximo miércoles 18 de marzo, a las 17:00horas, hora de Bruselas. El presupuesto de esta convocatoria excepcional es de 164 millones de euros.
Juan Manuel Revuelta, director general de la Fundación Finnova, anima a las empresas a presentar sus proyectos. “Normalmente, estos proyectos son de entre 500.000 y 2,5 millones de euros. Excepcionalmente, en este caso podrán ser de menos de 500.000 euros y además proyectos que sean de interés, podrán ser financiados por otras vías financieras de la Comisión Europea y externas como financiación adicional de Gobiernos regionales, nacionales o fundaciones privadas».
PROYECTOS DISRUPTIVOS
Algunos ejemplos de innovaciones que ya han sido apoyadas por el EIT, que está gestionando estás ayudas, son EpiShuttle (unidades de aislamiento especilizadas), M-TAP Project (filtración para eliminar material viral) y MBENT Project (rastreo de movilidad humana durante epidemias).
Finnova es la fundación europea para la financiación de la innovación. Esta institución ya ha establecido estrategias de innovación abierta que contribuyan a aportar soluciones disruptivas contra la lucha de esta pandemia y que faciliten el partenariado público privado como el Health Startup Europe Accelerator, proyecto en el que Finnova centrará su trabajo.
Se pueden enviar las propuestas a info@finnova.eu