x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

El reto emprendedor que demuestra que las mujeres pueden con todo

Sonia Macías recorrió 1.000 km en 20 días por el desierto de Namibia. Se trata del último proyecto del emprendedor social Álvaro Cuadrado que persigue, con Princesa del Desierto, empoderar ...

18/12/2016  Redacción EmprendedoresGestión

Protagonista de la princesa del desierto: Sonia Macías Román. Reto: correr hasta 1.000 km en 20 días atravesando el desierto de Namibia. Objetivo: demostrar la fortaleza de la mujer para alcanzar todo aquello que se propone. Autor: Álvaro Cuadrado, CEO de Squareventures. Esta podría ser, más o menos, la ficha del documental que bajo el título La princesa del desierto podrá verse en las salas de cine y canales de televisión de más de veinte países. Ningún beneficio procederá de la emisión de la cinta porque el proyecto es autosostenible gracias a la estrategia de RSC (Responsabilidad Social Corporativa) de las empresas, a la formación y consultoría, a la creación de una marca propia de ropa deportiva de venta online y a los patrocinadores: Borges, Gaes Solidaridad, Bad Toro, SACT y Serviprinter.

Si el tipo de ropa que se vende es deportiva es porque este proyecto social de Square Ventures consiste en crear una consultora deportiva con fines sociales al objeto de fomentar formas de vida saludables y alcanzar la igualdad entre los géneros empoderando a todas las mujeres y niñas. Se trata, pues, de un nuevo proyecto social de Álvaro Cuadrado, el emprendedor de 31 años que está al frente del grupo empresarial de base social Square Ventures y que atesora ya más de 25 premios locales e internacionales.

Para esta aventura buscó la alianza con la sevillana Sonia Macías Román quien, tras calzarse las primeras zapatillas de deporte a la edad de 28 años, acabó convirtiéndose en corredora ultrafondista. Fue ella quien contactó con Álvaro, después de escuchar una de sus conferencias en Youtube, para decirle que tenía un sueño. Tras correr la Maratón des Sables, carrera por etapas considerada de las más duras del mundo que se celebra en Marruecos y se plantea como una prueba de autosuficiencia, decidió que quería seguir corriendo «y ver el mundo a través de mis zapatillas», pero carecía de recursos.

Álvaro la recibió, la escuchó y repuso con una contraoferta. “¿Y por qué, en lugar de planteártelo como un reto particular, no hacemos algo que trascienda la marca personal y ayudamos a otras mujeres y más gente?. Me propuso hacer lo que nadie había conseguido y correr por algo más que por mí misma». A Sonia Macías, que como mujer deportista había experimentado más de una vejación, la idea le pareció fantástica. Así germinó el proyecto de Princesa del Desierto.

Ninguna cuesta es eterna

El reto que se le propuso a la ‘princesa’ era correr hasta 1.000 km en 20 días por el desierto de Namibia. El rodaje se efectuó del 29 de diciembre al 28 de enero de 2016. Con Sonia y Álvaro, ahora como cineasta, viajaron otros 2 miembros de la productora. “Casi fue más duro para ellos, siguiéndome con el coche por caminos tortuosos y un calor horrible. Sin embargo, mi experiencia era muy gratificante, corriendo por un paisaje maravilloso y cruzándome con avestruces, cebras, gacelas, oryx…”

Todo bien hasta la mitad del recorrido. “Fue justo el día de la etapa 10 que perdí las fuerzas. Me senté en una piedra a llorar diciendo que no podía más, que yo eso lo dejaba y regresaba a mi casa. Posiblemente lo habría hecho de ser un proyecto personal pero pensé que eso no era mío, que había un motivo, que yo era sólo la cara de muchas mujeres que a diario lo pasan mal,sufren y viven en la oscuridad. Por ellas estaba allí. Pensé también en mi madre y en mis hermanas. Me levanté y ya no paré de correr”.

Pasado ya el trance, la lección extraída por Sonia es que “ninguna cuesta es eterna y que en situaciones de miedo y adversidad te sale una fortaleza que ni tú misma piensas que tienes”. El miedo, dice, no lo ha perdido “pero hay que aprender a dominarlo y no dejar que te paralice o te impida hacer cosas que, al final, pueden ser maravillosas”.

El documental, con el que se reivindica la figura de la mujer en el deporte, como metáfora, y en la sociedad en general, ha recibido ya, aún sin exhibirse, 3 galardones, uno de ellos el Premio por el Fomento de la Igualdad 2016. Para su difusión recibirán el apoyo de más de 60 medios de comunicación y una audiencia que superará los 10 millones de personas. Asimismo, insiste Sonia en recordar la puesta en marcha de una campaña para apadrinar kilómetros al objeto de conseguir financiación de empresas y particulares que deseen apoyarles.

“Hago de mi pasión y talento una herramienta para mejorar el mundo. La Princesa del Desierto, responde a esta premisa”, dice Álvaro Cuadrado.

Redacción Emprendedores