La cerveza Bud Light ha sido la marca de cerveza más vendida en Estados Unidos durante más de dos décadas. Sin embargo, Modelo ha logrado derrocar a la reina del mercado estadounidense.
La cerveza lager mexicana Modelo Especial logró situarse en lo más alto de esta clasificación el pasado mes de junio, según datos de Nielsen analizados por Bump Williams Consulting, tal y como informaba Los Angeles Times.
Mientras que Modelo supuso el 8,4% de la facturación total de cerveza en el canal minorista (tiendas de alimentación, pequeños supermercados y licorerías) en el último mes, Bud Light cayó hasta el 7,3%.
Uno de los factores que explican este cambio de posiciones es la caída que ha experimentado la marca estadounidense en los últimos meses, como consecuencia de la campaña de boicot dirigida por el sector más intransigentes de la población de aquel país.
Según explica el diario, las ventas de Bud Light comenzaron a descender el pasado mes de abril, cuando la compañía envió una lata conmemorativa a la influencer transgénero Dylan Mulvaney.
Algunos miembros del segmento ultraconservador de la población de Estados Unidos se sintieron ofendidos por esta acción de la cervecera y le declararon la guerra. Las redes sociales se llenaron de vídeos destruyendo sus productos y de post llamando al boicot.
En el sentido opuesto, Bud Light también ha tenido que lidiar con las críticas de los seguidores de Mulvaney, quienes consideran que la empresa no ha reaccionado adecuadamente y que no ha apoyado suficientemente a la influencer ante los ataques que ha recibido.
Pese a esta situación y al momentáneo cambio de liderazgo, Dave Williams, vicepresidente de análisis y visión de Bump Williams, afirma que Bud Light podría retener su corona en 2023, según recoge Los Angeles Times. De hecho, señala que Bud Light controla una cuota de mercado del 9% en lo que va de año, por encima del 8% que supone Modelo.
Además, reseña que el volumen de ventas de Bud Light sigue siendo mayor. Sin embargo, Modelo está creciendo notablemente en valor, con incrementos de doble dígito en su facturación cada semana.
Hay que señalar que estos datos no contemplan las ventas en bares y restaurantes, mucho más difíciles de monitorizar, donde Bud Light superaba ampliamente a Modelo antes del mes de abril.
No obstante, David Steinman, vicepresidente y editor ejecutivo de Beer Marketer’s Insights, asegura que las ventas de Modelo en bares y restaurantes están aumentando rápidamente. Además, cree que las ventas de Bud Light en bares y restaurantes sufrieron un golpe mucho más fuerte que en las tiendas de alimentos como consecuencia del boicot.
Por otro lado, el diario estadounidense remarca que el crecimiento de las importaciones desde México de cervezas como Modelo y Corona ha sido notables en los últimos años. Scott Scanlon, vicepresidente ejecutivo de la consultora Circana, Modelo no sólo ha crecido por el incremento de la población hispanoamericana en Estados Unidos, sino también por la evolución de su público objetivo.
Así, cuando la marca llegó a Estados Unidos, en la década de los noventa del siglo pasado, se dirigía principalmente a los hispanos. Sin embargo, una campaña publicitaria de 2015, realizada en inglés, amplió su base de consumidores, especialmente entre los más jóvenes, que la prefieren por su sabor más fuerte.
Además, este experto hace hincapié en que Modelo ya es la marca más vendida en Los Ángeles y Chicago y asegura que aún podría tener mucho margen de crecimiento en la costa este. Asimismo, afirma “sólo era cuestión de tiempo” que Modelo se instalase en lo más alto en el ranking de ventas.
En cualquier caso, todo queda en casa, puesto que Modelo es propiedad del grupo Anheuser-Busch InBev, la misma empresa matriz de Bud Light. Aunque su distribución en Estados Unidos corre a cargo de la empresa Constellation Brands desde 2013, como parte de un acuerdo con los reguladores antimonopolio después de que InBev comprara Grupo Modelo.
En EMPRENDEDORES nos hacemos una pregunta: ¿Con qué marca haría su ‘prueba de la cerveza’ Steve Jobs?