x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

‘Feito en Galicia’: el software que usan Porsche, Rolls Royce o Starbucks tiene sello gallego

Buena parte del software diseñado por la empresa alemana GBTEC sale de sus oficinas en Vigo y La Coruña. Esta empresa tiene entre sus clientes a empresas como Porsche, Rolls ...

15/08/2023  David RamosGestión

La transformación digital que hemos vivido en los últimos años ha hecho que el software adquiera un papel esencial para cualquier empresa, independientemente del sector al que pertenezca.

Según los datos del estudio ‘The Impact of Software on Business Productivity: A McKinsey Global Survey’, las empresas que utilizan software de gestión empresarial pueden llegar a aumentar su productividad en un 20%. Asimismo, el informe desvelaba que las organizaciones que emplean software de gestión de proyectos pueden reducir el tiempo que tardan en completar proyectos en un 30%.

En este entorno tan tecnológico, la empresa de software GBTEC ha conseguido hacerse un hueco con sus soluciones de BPM (Business Process Management) y GRC (gobernanza, gestión de riesgos y cumplimiento).

El software BPM es una herramienta utilizada para mejorar los procesos comerciales mediante la definición, automatización y análisis de procesos comerciales. Y las herramientas GRC facilitan la integración y gestión de las operaciones de TI que están sujetas a regulación.

La calidad de sus soluciones ha permitido que GBTEC sea nombrado ‘Proveedor Representativo de Enterprise Business Process Analysis’ por parte de Gartner, que reconoce así a los mejores partners tecnológicos.

La compañía tiene más de 600 clientes, entre los que se encuentran empresas como como Porsche, Rolls Royce, Indra o Alsea, operador que lleva en España enseñas de restauración como Burger King, Domino’s Pizza o Starbucks, Ginos, Foster’s Hollywood o Vips.

Y aunque la empresa es de origen alemán, cuenta con sedes en Vigo y La Coruña, de donde sale buena parte del software que diseña la compañía. Actualmente, cuenta con alrededor de 35 personas trabajando en Galicia, pero está estudiando ampliar su plantilla en nuestro país. “La idea es seguir creciendo en Galicia”, afirma Antonio Sánchez, director de desarrollo de negocio de GBTEC en España, en declaraciones para El Correo Gallego recogidas por El Periódico de España.

“De aquí a fin de año podrían incorporarse cuatro o cinco personas”, adelanta. Especifica que la compañía está sondeando el mercado en busca de un arquitecto de software, pero señala que se demandan programadores para desarrollo “de todos los perfiles”.

Además, hace hincapié en que España no tiene nada que envidiar a Alemania, ya que el “talento, la dedicación y la preocupación” en Galicia es la misma que en el país germano. Así pues, considera que la única diferencia es que “el salario es más bajo”. Y también destaca la dificultad para encontrar perfiles especializados en nuestro país. En este sentido, asegura que la empresa “juega con un poquito de ventaja porque al trabajar con Alemania y con equipos alemanes podemos pagar salarios más altos que la media en España”.

Uno de sus principales clientes en España país es Alsea, que está utilizando sus herramientas para la gestión de los miles de restaurantes que explota. “Implantaron nuestro software el año pasado y les estamos ayudando. Se pone ahora en producción el primer proceso digitalizado para cambiar la carta de los restaurantes, algo que no es tan sencillo cuando tienes miles de establecimientos”, apunta Sánchez.

“Desde que se les ocurre el nuevo plato hasta que puedes ir a comprarlo pasan varios meses de coordinación de muchos departamentos. Hasta ahora lo hacían a base de muchas reuniones, check list de tareas…. y han decidido digitalizar el proceso que implica a todos los departamentos y tener un cuadro de mando en tiempo real de cómo va. Porque no cambian una sola carta. A lo mejor tienen 60 cambios en paralelo de todas las franquicias y en distintos estados, y hay que coordinar todo eso. Nuestro software sirve para eso”, explica en el diario.

Otro de sus clientes nacionales es Indra “Están cambiando y mejorando sistemas. Son muy potentes en tecnología hacia sus clientes. Hacen proyectos punteros desde hace años, pero internamente les tocaba ahora evolucionar y transformar la compañía y han comprado nuestro software para apoyar esa transformación. Implantar una herramienta profesional les va a ahorrar muchísimo tiempo”, puntualiza Sánchez.

Asimismo, indica que bancos y aseguradoras son algunas de las empresas que más recurren a sus soluciones, ya que han de pasar estrictas auditorías de cumplimiento y deben tener todo muy bien documentado.

Pero no sólo las grandes empresas pueden echar mano del software para mejorar su gestión. Aquí te proponemos una completa guía de soluciones gratuitas que puedes usar para ello.