x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Esta empresa se ha convertido en la pesadilla de Amancio Ortega

El grupo Inditex está en serios aprietos tras la aparición estelar en el mercado de Shein, una compañía textil china que está revolucionando el comercio electrónico de moda.

27/05/2022  Diego S. AdelantadoGestión

Las marcas tradicionales de moda asequible, como Inditex o H&M, están sufriendo de más durante este 2022 debido a la aparición un nuevo y duro competidor. Se trata de Shein, una compañía textil china que está destronando a los gigantes de la moda apostando por un modelo de negocio 100% digital que hace las delicias del consumidor.

Lo curioso de esta historia es que el concepto de moda que Shein está lanzando al mercado es muy parecido al de la compañía fundada por Amancio Ortega. Se trata de apostar por la sostenibilidad y la calidad del producto, algo que han conseguido conjugar con un modelo de negocio digital que utiliza un avanzado algoritmo para detectar al instante las tendencias de los gustos del consumidor, una asignatura pendiente para las grandes del sector como Inditex.

Además, el imparable crecimiento de Shein tiene otra de sus claves en las redes sociales. La compañía china ha conseguido tener una repercusión sin precedentes en la plataforma del momento, TikTok. También ha conseguido hacerse un hueco en Instagram, una de las redes donde las firmas de moda tienen un gran espacio.

Todo ello ha desencadenado un crecimiento exponencial para Shein en los últimos meses. La valoración de la compañía ha superado los 100.000 millones de dólares, más que la suma de Inditex y H&M. Se trata de la tercera empresa emergente mejor valorada del mundo, solo superada por ByteDance -la matriz de TikTok- y SpaceX, el proyecto espacial de Elon Musk.

La desconocida historia de Shein hasta llegar al olimpo de la industria textil

La historia de Shein es desconocida para la mayoría de personas. Se trata de una de las compañías más enigmáticas del mundo, algo en lo que tiene mucho que ver la procedencia de la firma. La historia de Shein comienza en 2008 en Nanjing, China. Cinco años después de su lanzamiento, apenas contaba con 100 empleados, unas cifras modestas para sus espectaculares resultados en 2021.

El verdadero éxito de Shein llegó en 2020, después de que uno de sus tres fundadores, Xu Yangtian, comprara el dominio en solitario. Este emprendedor es un experto en optimización de los motores de búsqueda, consiguió aumentar las ventas un 250% solo en ese ejercicio gracias a su dominio del sector del comercio electrónico y a cambiar de rumbo para dirigirse al público más joven.

Esta empresa se ha convertido en la pesadilla de Amancio Ortega

“El algoritmo de Shein es capaz de predecir en tiempo real las tendencias de decenas de mercados. En su plataforma aparecen diariamente prototipos de miles de prendas y, basándose en el monitoreo del comportamiento de los usuarios, es capaz de predecir la demanda y el número de artículos que realmente se necesitará en el inventario”, explica un experto en El País.

El año pasado, la aplicación de Shein fue la más descargada en el segmento de la moda estadounidense, y se estima que sus ingresos rondaron los 15.000 millones de euros en todo el mundo. Sin embargo, las cifras oficiales son un misterio, ya que la compañía china no publica sus resultados empresariales.

Como contrapunto, Shein ha estado en el punto de mira en varias ocasiones por utilizar técnicas poco éticas con el objetivo de abaratar el coste de sus productos y diseñar sus colecciones. La última polémica se ha producido hace apenas unos meses, cuando varios diseñadores independientes denunciaron a la compañía por copiar sus bocetos.

Sin duda, la explosión de Shein en el mercado de la moda es una historia más que interesante para los emprendedores que estén pensando en lanzar al mercado un comercio electrónico. Y, en el sector de la moda de gran consumo, las grandes compañías como Inditex también tendrán que fijarse en su modelo para no perder el dominio que han ostentado durante las últimas décadas.