x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Usa tarjeta de crédito

El fuerte incremento de la oferta en el sector de tarjetas de crédito en los últimos años ha propiciado que cada vez haya una mayor diversidad de productos con todo ...

11/03/2009  Redacción EmprendedoresGestión

El fuerte incremento de la oferta en el sector de tarjetas de crédito en los últimos años ha propiciado que cada vez haya una mayor diversidad de productos con todo tipo de servicios añadidos, desde los más comunes -seguros, descuentos, etc.– a otros más específicos como los destinados a estaciones de esquí, para pagar la gasolina o inclusive para abonar el peaje de las autopistas. Como señala Rafael Márquez, presidente de American Express España, «somos esencialmente una compañía de servicios, donde prima el servicio al cliente por encima de todo».

Estos servicios, asociados a la tarjeta de crédito, suelen estar directamente relacionados con la cuota de emisión y renovación, de forma que cuanto más pagues por tener la tarjeta, mayores serán las ventajas que ésta te ofrezca y, generalmente, también mayor la línea de crédito. Incluso, algunas de ellas ofrecen un programa exclusivo para sus titulares: ofertas turísticas especiales, estancias preferentes en los viajes y pólizas con mayores coberturas.

“Economizar, recortar gastos y sentirse protegido ante cualquier imprevisto en el viaje son las principales prioridades hoy día para la mayoría de los viajeros, tanto de negocio como de ocio», completa Rafael Márquez.

También la naturaleza de estos servicios varía en función de su destino. Si es para particulares, las prestaciones se presentan en forma de seguros, descuentos en las compras o la disposición de acceder a programas exclusivos por su utilización. Las tarjetas profesionales o de empresa, por el contrario, basan su oferta en modelos para ayudar a controlar mejor los gastos del negocio a pymes, profesionales liberales y autónomos, bien separando los gastos personales de los gastos empresariales, o consolidando los gastos de negocio en una sola tarjeta. Un servicio muy útil de cara a la fiscalidad, ya que, ante Hacienda, siempre se debe tener muy clara la diferenciación entre gastos particulares y empresariales, máxime de cara a una posible inspección.

“Utilizando estas tarjetas, las pymes, profesionales y autónomos se benefician de un mayor control sobre sus finanzas, una gestión más eficiente y acceso a un conjunto de servicios de asistencia y programas de beneficios concretos”, afirma José Sirvent, director general de MasterCard para España y Portugal, entidad que ha reforzado su presencia en este segmento con el lanzamiento de nuevas tarjetas el año pasado.

Redacción Emprendedores