A sus casi 41 años, Serena Williams está cerca de terminar su carrera en el mundo del tenis. Así lo ha afirmado la propia norteamericana, que ya piensa en la retirada de las pistas para dedicarse al 100% a su carrera como emprendedora. Que, por cierto, no es menos prolífica que su vida como deportista de élite…
«Llega un momento en la vida en el que tenemos que decidir movernos en una dirección diferente. Ese momento siempre es difícil cuando amas tanto algo. Dios mío, me gusta el tenis. Pero ahora, la cuenta atrás ha comenzado», ha afirmado Serena Williams en sus redes sociales. Aunque no ha dado fechas concretas, todo parece indicar que su retirada se producirá tras el US Open, que se celebra en Nueva York entre el 29 de agosto y el 11 de septiembre.
Sin embargo, aunque siempre da la impresión de que, cuando una estrella del deporte se retira, se acaba una vida de trabajo y dedicación, en el caso de Serena Williams ocurre todo lo contrario. La tenista, ganadora de 23 Grand Slams, ha afirmado que dedicará su salida de las pistas a pasar más tiempo con su familia y a desarrollar sus negocios.
A continuación, te presentamos algunos de los proyectos emprendedores con los que Serena Williams se ha hecho un hueco en el mundo de los negocios mientras conseguía llegar a lo más alto en el mundo del deporte.
Los negocios de Serena Williams
Según las estimaciones, Serena Williams acumula una fortuna de unos 255 millones de euros, lo que le convierte en la mujer deportista más rica de todos los tiempos. Mucho de ello tiene que ver con su éxito en el tenis, pero también con su carrera como emprendedora, donde ha desarrollado negocios muy potentes y variados en las últimas décadas.
El primero de ellos tiene que ver con el sector de la moda. Después de desarrollar varias colecciones con Nike, la marca que siempre ha vestido a la tenista, Serena Williams decidió lanzar al mercado su propia marca de ropa, S by Serena. Una colección con precio muy competitivos desencadenó el boom de este negocio, que más tarde utilizó para lanzar una línea de joyería.
Además, Serena Williams también ha triunfado en faceta de productora audiovisual. La tenista estuvo detrás del documental autobiográfico que salió al mercado en 2018, y también de la película ‘El método Williams’, con la que Will Smith ganó el Oscar tras encarnar a su padre en un biopic que muestra las dificultades por las que atravesó la familia cuando era pequeña.
Por último, el negocio más prolífico de Serena Williams es su fondo de inversión en startups, Serena Ventures. Fundado en 2014, en este momento financia a más de 60 empresas, la mayoría de ellas dirigidas por mujeres y personas negras. “Quiero estar en la infraestructura. Quiero ser la marca, en lugar de solo ser la cara”, ha afirmado la tenista sobre este proyecto.

Su hermana Venus no se queda atrás
Al parecer, el espíritu emprendedor es algo que a Serena Williams le viene de familia. Prueba de ello es que su hermana, Venus, también ha conseguido construir un imperio empresarial durante los últimos años, y es una de las voces femeninas más reconocidas del ecosistema norteamericano.
En este sentido, Venus Williams encontraba hace un par de años un paralelismo interesante entre su carrera en el tenis y las dificultades que ella y otros emprendedores han ido encontrando a raíz de la pandemia. «Aunque es un momento muy desafiante, es una oportunidad para refinar tu negocio y convertirlo en un servicio o un producto que realmente se necesita, y no solo se desea», explicó.
El diseño de interiores, la moda y la belleza, los equipos deportivos… Son algunos de los sectores en los que la hermana de Serena Williams ha invertido con éxito. En este otro artículo de EMPRENDEDORES, repasamos sus negocios en profundidad.