x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Contrata un seguro

Recientemente, los telediarios anunciaban el caso de un joyero al que le habían robado toda su mercancía y se había arruinado porque no tenía seguro. Aunque pueda sorprender que existan ...

23/03/2010  Redacción EmprendedoresGestión

Recientemente, los telediarios anunciaban el caso de un joyero al que le habían robado toda su mercancía y se había arruinado porque no tenía seguro. Aunque pueda sorprender que existan todavía empresarios o comerciantes que desarrollen su actividad sin estar cubiertos, lo cierto es que crisis como la actual impulsan al recorte de gastos y, a menudo, se elige mal dónde apretar el cinturón. Se corre el riesgo de suprimir productos que pueden garantizar tu viabilidad.

Según recoge el estudio El Se­guro y el tejido productivo, realizado por Unespa en colaboración con IPSOS, el 40% de las pymes asegura haber sufrido un siniestro en los últimos cinco años. De ese grupo, un 2% reconoce que no hubiese podido continuar con su actividad si no hubiera sido porque contaba con un seguro, y un 10%, que lo habría hecho con dificultades.

Aunque no existen productos imprescindibles, sí existen algunas garantías obligatorias. Como insisten los responsables de la Federación de Organizaciones Profesionales de Corredores y?Corredurías de Seguros de España, “como mínimo, cualquier riesgo industrial debería contar con la garantía de Incendios y la Responsabilidad Civil de explotación y patronal. Y, dependiendo de la actividad, se debería incluir también la garantía de productos y medioambiental”.

“Realmente, salvo la cobertura de responsabilidad civil ante terceros, que es obligatoria para instaladores y para locales de cara al público, o los de circulación de los vehículos de la empresa, no hay productos imprescindibles. No obstante, sí sería recomendable contratar un multirriesgo y un seguro de responsabilidad civil”, añaden.

Como defiende Martín Navaz, presidente de Adecose, “se trata de salvaguardar tu patrimonio y protegerte de responsabilidades frente a terceros”. La cobertura más contratada, según el citado estudio de Unespa–Ipsos, es la de incendios (95%), seguida por la de robos (92,5%), responsabilidad civil (92%), daños por agua y goteras (91%) y maquinaria y equipos informáticos (85%). Una cobertura en alza son las indemnizaciones por interrupción de negocio.

Contrata un seguro
Redacción Emprendedores