x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

La empresa de juguetes sexuales que demuestra que un buen sueldo retiene más al empleado que el salario emocional

WOW Tech es una empresa líder en Sex-Tech con sede en Berlín que ha incrementado el salario de sus empleados pagando un total de 1 millón de euros en bonos ...

19/11/2020  Ana DelgadoGestión

Hay quien dice que el salario no es lo más importante. Puede que formar parte de un proyecto de impacto e ilusionante sea argumento de peso para atraer a un millennial, o que, en determinadas circunstancias, disfrutar de flexibilidad horaria para conciliar la vida familiar con la laboral pese más que la nómina. En cualquier caso, nada provoca mayor desinterés y menos ganas de trabajar que sentirse mal retribuido por el trabajo que desempeñas. Ya puedes esforzarte por crear la empresa más feliz del mundo, con Chief Happiness Officer incluido, que si a tus trabajadores, al hacer las cuentas, les salen bastantes más horas de las que cobran se les va a desdibujar la sonrisa. Si nos ponemos, lo mejor es un buen sueldo que se acompañe del salario emocional.

Así lo han entendido en WOW Tech, una empresa alemana líder en Sex-Tech que acaba de anunciar el pago de 1 millón de euros en bonos para retener a sus empleados. Las cuotas individuales, para los cerca 100 empleados que trabajan a tiempo completo en la compañía, se calcularán en función de los años que lleven en ella, independientemente del cargo o departamento al que se pertenezca.

El anuncio del pago de dicho bono llega vinculado a la entrada del grupo asiático de capital riesgo CDH Investments, el cual adquirió en febrero de 2020 una participación significativa en la compañía. El pasado mes de abril, los empleados de WOW Tech recibieron la primera cuota del bono de retención y, ya en el mes de noviembre, aquellos que han decidido permanecer en la empresa, han recibido el cobro restante.

WOW Tech, fundada por Johannes von Plettenberg, se ha convertido en una de las empresas mundiales líderes en la industria del bienestar sexual al diseñar y producir innovadores productos premium para la vida amorosa. El año pasado, la empresa alcanzó una facturación de casi 75 millones de euros y cuenta ya con oficinas en Berlín (la sede central), Ottawa, Shanghai y Hong Kong. 

El invento que dio origen al nacimiento de la empresa

Von Plettenberg es hijo de un empresario de champán de Rheingau. Tras graduarse en la Universidad, trabajó como banquero y luego se cambió a la compañía canadiense fabricante vehículos Bombardier. Posteriormente, recibió una oferta para incorporarse como director financiero en Amorelie, una startup de juguetes sexuales que le ayudó a conocer el mercado. Aquí estaba cuando una pareja (Michael Lenke y su esposa Brigitte) le mostraron un juguete que se habían inventado para hacer más placenteras las relaciones de la mujer y von Plettenberg decidió comprarlo.

El artículo que sentó las bases del nacimiento de WOW Tech se denomina Womanizer y continúa siendo su producto estrella. Su última lanzamiento ha sido Arcwave, una marca que procura aumentar el placer masculino y cuyo primer producto se agotó en cuestión de minutos.

En términos económicos, el año 2020 ha sido positivo para la compañía y sus empleados, pero esperan seguir creciendo. Para aumentar el alcance de su popularidad, han anunciado una colaboración con la estrella del pop británica Lily Allen, con la que se espera alcanzar una facturación de 100 millones de euros. Asimismo, el equipo ha crecido hasta los 200 empleados en todo el mundo. 

Un antecedente

Aunque no siempre se hace público, WOW Tech no es la primera empresa que trasciende por su generosidad con los empleados. Ya hace más de una década que saltó a los titulares la noticia de un empresario japonés que había decidido repartir 40 millones de euros en acciones entre sus empleados. Se trataba de Masatoshi Ito, fundador del grupo de distribución japonés Seven & I Holdings (matriz de 7-Eleven). El fin no era otro que tener un gesto de agradecimiento a los empleados por su contribución al desarrollo de la empresa. Según se publicó en su momento, el regalo sería un mínimo de 2.000€ para cada uno de sus 5.000 trabajadores.

Ana Delgado