La nueva regulación incorpora más trabas, según se mire, para poder subir una aplicación al portal de Apple.
Publicar una app en el portal de Apple es una tarea digna de la Odisea de Ulises(por la exigencia que impone en sus normas). Un producto tan exclusivo como un iPhone no permite la descarga de aplicaciones que, desde el punto de vista de la compañía, estén mal creadas por los desarrolladores. En Apple no hay errores. Son binarios. O bien o mal. O blanco o negro. Uno o cero.
Empezando por el diseño, hasta hace poco, las aplicaciones eran descartadas porque se usaban degradados de colores en las pantallas. ¡Qué drama! Pues sí, al señor Tim Cook, siguiendo las líneas maestras de su predecesor, Steve Jobs, no le gustan los degradados en las aplicaciones. En su lugar, prefieren aplicaciones de colores planos. Actualmente este tipo de particularidades no son eliminatorias pero, para que nos entendamos, si que pueden marcar la diferencia entre un 4,9 y un 5 raspado.
La hoja de ruta de los revisores de las aplicaciones es además un tanto particular. Cuando una startup envía su aplicación a Apple para que la validen, el responsable devuelve un informe detallado con la resolución. ¿Detallado? En teoría, ya que si la aplicación ha sido denegada, Apple solo informa sobre un error que hayan visto y no sobre el conjunto. En otras palabras, las empresas desarrolladoras enviarán tantas solicitudes como errores detecte Apple. ¿No sería más sencillo notificar todos los errores a la vez? Apple manda.
Pero vamos a detenernos en las nuevas noticias sobre el sistema de revisión de aplicaciones de App Store. La semana pasada, Apple alertó a los desarrolladores sobre un nuevo conjunto de pautas de revisión de la tienda de aplicaciones. En esta misiva Apple detalla qué aplicaciones serán aceptadas o rechazadas.
Algunos de los cambios más importantes son la posibilidad de que las aplicaciones usen notificaciones para anuncios, reglas más estrictas para las aplicaciones de citas y una nueva norma que permite a Apple rechazar aplicaciones que ayudan a los usuarios a evadir la legalidad, entre otras cosas.
Sorprendentemente, este último cambio en las aplicaciones de detección policial no recibió tanta atención como los anuncios push o los cambios en las aplicaciones de citas, aunque se encuentra entre las nuevas reglas más notables. ¿Quién no se ha descargado una aplicación para evadir controles policiales en carretera? Quien esté libre de pecado que tire la primera piedra. Apple ha decidido dejar de fomentar actividades como conducir ebrio o exceder los niveles de velocidad. Estas eran preocupaciones razonables.
A partir de ahora, Apple rechazará las aplicaciones «utilizadas para cometer o intentar cometer delitos de cualquier tipo al ayudar a los usuarios a evadir la aplicación de la ley», explica en el manifiesto. Todo esto viene por la polémica generada tras los disturbios de la población en Hong Kong. Los manifestantes estaban utilizando una aplicación de mapeo para evadir a la policía. La app fue retirada después de que los medios estatales criticaran el uso de la aplicación que permitía que los manifestantes cometieran actos violentos.PUBLICIDAD – SIGUE LEYENDO DEBAJO
Otro cambio digno de mención es permitir enviar mensajes de marketing (también conocidos como anuncios) en sus notificaciones push. Antes, este tipo de publicidad estaba prohibida. Algunos usuarios se han quejado de esta funcionalidad, porque opinan que se trata de una publicidad intrusiva que puede frustrar a muchos usuarios. Pero mantengamos la calma, la empresa debe tener el consentimiento del usuario para su uso.
Además, la aplicación debe ofrecer la posibilidad de proporcionar un mecanismo que permita a los usuarios desactivar los anuncios de notificación push. Esta nueva iniciativa servirá para regular este tipo de publicidad que ya muchas aplicaciones estaban enviando spam a sus usuarios con anuncios, a pesar de la prohibición previa. «El abuso de estos servicios puede resultar en la revocación de sus privilegios», advierte Apple.
Por otro lado, encontramos otro cambio en las aplicaciones de citas. ¿El imperio Tinder llega a su fin? Posiblemente no. Pero no está de más que echen un vistazo al nuevo reglamento. Este tipo de aplicaciones son un nido de spam, que en muchos casos, no ofrecen una experiencia única, por que serán retiradas del mercado. Apple advierte que este tipo de aplicaciones está sobresaturada y advierte a los desarrolladores que será más crítica con sus revisiones.
Las pautas ahora también incluyen una sección donde instruye a los desarrolladores sobre cómo responder a las revisiones del App Store, recordándoles que «traten a los clientes con respeto al responder a sus comentarios» y no incluyan información irrelevante, información personal, spam y marketing en sus mensajes.
Finalmente, Apple recordó a los desarrolladores que todas las aplicaciones en el futuro, incluidas las actualizaciones de aplicaciones, deberán usar el SDK de iOS 13 a partir del 30 de abril de 2020. Esto quiere decir que las aplicaciones sean lo más nativas posibles, fomentando así su propio software.