Últimas noticias: Tres soluciones para aeropuertosAlianza de Toqio y AdvenV Emprendedores en franquiciaAgencias de viaje: 7 tendenciasSYNER, mapea y reutiliza residuos VII Certamen Tecnológico Efigy IRPF de Mbappé: 14,4M€Diferencias entre B2B y B2CDeportistas en Players Hub 360¿Por qué puedes ir a la cárcel?
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Cataluña liberaliza la actividad de agencias de viajes

Desde el día 1 de abril de 2017, la actividad de agencia de viajes, en Cataluña, ha quedado totalmente liberalizada, no requiriendo intervención ni presentación de ningún documento ante la ...

14/07/2017  Redacción EmprendedoresGestión
Compartir

A partir de ahora cualquier persona que disponga de las garantías previstas en el Código de consumo puede operar libremente en Cataluña. Los empresarios que organizan y/o comercializan viajes combinados tienen la obligación de disponer de una garantía que, en el caso de insolvencia, responda de la ejecución correcta del viaje hasta que éste finalice y que permita reembolsar todos los pagos efectuados por los viajeros. Esta garantía viene recogida en la Ley 22/2010, de 20 de julio, del Código de consumo de Cataluña (art. 252-10, 252-11 y 252-12).

Actualmente, todas las agencias de viajes de Cataluña que poseen el GC, ya disponen de una garantía, la cuantía de la garantía venía dada por el 3% del volumen de negocio con un mínimo de 100.000 €, que en la mayoría de las agencias está garantizada por una Póliza de Caución.

Con la nueva modificación de la Ley está póliza debe cubrir al menos un 5% del volumen anual de negocio de la venta de viajes combinados con un importe mínimo de 100.000. Es por ello que durante estos días las compañías de seguros con las cuales tienen contratadas las pólizas les estén solicitando la cifra de volumen de ventas en viajes combinados del año anterior para actualizar el importe de la garantía.

Dicha modificación solo le afectará en el caso que su agencia haya superado los 2.000.000 € de facturación en 2016.

Además, se deberá incluir en los contratos de viaje combinado, la existencia de la garantía y la forma de hacer efectiva dicha garantía.

Todos estos cambios han sido fruto de una modificación legal aprobada en 2017 y desde Gestravel les iremos informando a medida de que se vaya dando luz a estas modificaciones en todo aquello que les pueda afectar.

Rosa Riera, Economista Gerente de Gestravel (asesoría de agencias de viajes)

Cataluña liberaliza la actividad de agencias de viajes
Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir