x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

¿Cómo puede ayudarte un robot si tienes un pequeño negocio local?

Utilizar un robot en un negocio no es una técnica reservada solo para sectores como la automoción o la logística. Así puede ayudarte si tienes un comercio local.

06/01/2023  Diego S. AdelantadoGestión

Contar con un robot asistente en tu negocio puede ser una idea futurista, pero lo cierto es que comienza a convertirse en una realidad muy a tener en cuenta en sectores como el comercio o la hostelería, incluso en los establecimientos locales. Sin ánimo de cumplir las funciones de los trabajadores de la empresa, este tipo de máquinas pueden ayudar a aportar valor añadido al servicio, y sin duda se están convirtiendo en un reclamo para los consumidores.

Un ejemplo reciente de ello es el caso de la oficina de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, que desde hace unas semanas cuenta con un robot en sus filas. Entre sus funciones, destaca el reconocimiento facial de los visitantes para ofrecer respuestas personalizadas en función de la edad o el género, una habilidad hasta ahora reservada para los trabajadores humanos.

Además, el robot, al que han llamado Pichi, es capaz de hablar tres idiomas, un aspecto fundamental en el sector del turismo, mejorando de manera sensible la experiencia de los consumidores, que también ven al humanoide como una novedad atractiva para acudir a la oficina. “Al tener características humanas, supone un aliciente más para atraer al turista, especialmente al internacional”, ha explicado una experta a Cinco Días.

En el ámbito de la hostelería, un robot puede ayudar a los negocios locales no solo en estas funciones, sino desempeñando labores sencillas que quitan tiempo a los trabajadores para ofrecer un servicio más atento. Por ejemplo, llevando y recogiendo los platos de las mesas, una tarea que permite a los camareros centrarse por completo en la atención al cliente, reduciendo las prisas habituales en este tipo de trabajos.

¿Robots que cotizan para salvar las pensiones? Una futurista (y posible) propuesta

¿Deberían los autónomos pagar cotizaciones por tener un robot en su negocio?

Aunque la incorporación de un robot puede ser una herramienta muy útil para los negocios, lo cierto es que, alrededor de esta idea -hasta ahora reservada a la ciencia ficción- siempre ha habido un intenso debate sobre la pérdida de puestos de trabajo.

En este sentido, el sindicato UGT propone que el robot no quede exento de cotización por parte de los emprendedores, “ante una realidad tendente a recaudar un número menor de cotizaciones sociales e impuestos provenientes las rentas del trabajo», tal y como explicaron desde la organización sindical.

De esta manera, los fondos necesarios para sufragar las pensiones públicas no se reducirían en el medio plazo, mientras que, a la vez, podría ser un freno para los emprendedores que pretendan cambiar a los trabajadores por un robot pensando en reducir sus costes de personal.

La propuesta del sindicato se produce en un momento donde la automatización es más importante que nunca para las empresas. Aunque no siempre tiene que ver con una idea tan novedosa como la de incorporar a un robot al negocio, contar con un software que permita automatizar ciertos procesos es una tarea casi imprescindible para sobrevivir con un negocio en 2023. En este otro artículo de EMPRENDEDORES, te mostramos en qué puede ayudarte esta tecnología.