Hisdesat es una compañía que presta servicios de comunicación por satélite sólo para clientes gubernamentales a través de dos satélites que ya están en órbita. ¿Qué hace un economista como Roberto López al frente de una empresa de tecnología espacial como Hisdesat? “Crear una organización que permitiese gestionar una empresa de forma eficaz y rentable. Lo primero que hice fue tratar de comprender el negocio, no tanto desde el punto de vista técnico como empresarial: se trataba de definir la misión y establecer cómo implantarnos en el mercado, cómo luchar contra la competencia, cómo captar nuevos clientes y cómo crear nuevos servicios”.
Y llegó el momento de rodearse de un buen equipo. “Nuestros clientes son muy especiales, lo que nos obliga a buscar la innovación permanente para tratar de sacar el mayor rendimiento a la tecnología de manera que puedas garantizar la comunicación fluida en los sitios más remotos y en las situaciones más extremas. Y para esto tienes que contar con los mejores técnicos e ingenieros aeronáuticos”, señala.
Pero a los equipos hay que organizarlos y motivarlos y para eso se ha servido fundamentalmente de su experiencia empresarial previa. “Siempre he buscado hacer a la gente partícipe del proyecto, de manera que el equipo esté preparado para asumir nuevos retos. Hay mucha comunicación interna, pero también hay unos rendimientos sobre consecución de objetivos”. El resultado es que un pequeño equipo de 20 personas ha conseguido facturar 44 millones de euros y ya está desarrollando nuevos proyectos.