x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

¡Cuidado dónde te metes!

Ya han dejado claro los expertos que los riesgos de entrar en uno u otro mercado no depende tanto de la actividad que vas a desarrollar sino de que el ...

24/05/2013  Redacción EmprendedoresGestión

Teniendo eso en cuenta, ¿sería una locura montar otra plataforma de cupones, otro outlet online, otra tienda de yogures helados…? Pues nos mojamos y te decimos que sí, porque pueden ser calificados de mercados saturados. Y ¿en otra actividad? Depende. Como sostiene De Miguel, “no creo en sectores, sino en modelos de negocio. La clave está en la identificación de problemas no resueltos y en diseñar modelos de negocio innovadores”.

Nichos de producto y de clientes
Por ejemplo, al e-commerce todavía le queda mucho recorrido, a pesar de que hay muchos negocios en torno a él. “Teniendo en cuenta que Internet es un medio para vender, el comercio electrónico va a permitir vender y comprar cosas que antes no se podían o eran impensables. Desde Mola vemos dos grandes oportunidades. Una de nicho de producto; por ejemplo, piensa qué productos que antes no se vendían o no se podían vender, ahora sí. Y la otra de nicho de cliente, por aficiones, por necesidades, etc. Es decir, atacar nichos específicos de clientes y de productos”, subraya Gimena.

Simplificar la vida
Los comparadores, recomendadores o integradores son otras actividades potencialmente trilladas, pero podría ser negocio todas aquellas plataformas enfocadas en comparar, recomendar o integrar información que simplifique la vida de los usuarios ayudando a conocer condiciones, precios, calidades, ofertas, etc.”, señala este experto.

Proyectos atractivos
Las plataformas de crowdfunding han surgido como la espuma en los últimos meses. Gimena pronostica que cada vez habrá todavía más que ayuden a generar y desarrollar proyectos mediante la financiación de terceros. “Pero el crowdfunding tiene su razón de ser cuando ofrezca proyectos interesantes”, aclara.

Gimena también apuesta por oportunidades en pagos y micropagos, C2C (consumidor a consumidor), inteligencia artificial, semántica, integración de plataformas, cloud, lead generation, salud y compras por móvil, entre otras.

Redacción Emprendedores