x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

¿Quién es el rey de las donaciones de Silicon Valley?

Los multimillonarios tecnológicos se lanzan a la ayuda para combatir el coronavirus.

13/04/2020  Redacción EmprendedoresGestión

Los multimillonarios tecnológicos se lanzan a la ayuda para combatir el coronavirus.

No son pocos los multimillonarios que han donado dinero para luchar contra el coronavirus. A veces los gobiernos se muestran lentos para controlar la pandemia y hay una clase tecnológica que viene al socorro de una crisis sanitaria de proporciones todavía por descubrir.

En nuestro país la aportación más sustanciosa viene de la mano de Amancio Ortega, que ha donado 300.000 mascarillas y ha ofrecido su red logística, tanto de aprovisionamiento como de proveedores, en particular las que conectan con China, para atender las necesidades de urgencia. También empresas como El Corte Inglés, Ikea y Mango, entre otras muchas más, están prestando su servicio para detener el avance del COVID-19.

Pero, si nos alejamos de nuestro territorio, en Estados Unidos hay una serie de grandes líderes tecnológicos que están aportando una inestimable ayuda contra la enfermedad. Las muertes de estadounidenses ya son más de 10,000 y los funcionarios están comparando esta semana con el 11 de septiembre o la masacre de Pearl Harbor. Cuando los gobernantes carecen de recursos para abastecer a la población, aparecen multimillonarios, en este caso, tecnológicos para aportar su enorme granito de arena.

Bill Gates, el fundador de Microsoft y muy activo en la lucha contra este tipo de catástrofes, está construyendo fábricas para producir vacunas que aún no existen. «Si algo mata a más de 10 millones de personas en las próximas décadas, lo más probable es que sea un virus altamente infeccioso en lugar de una guerra», ya predijo Gates.

Asimismo, Apple ha donado 20 millones de mascarillas. “Nuestros equipos de diseño, ingeniería, operaciones y embalaje también están trabajando con proveedores para diseñar, producir y enviar protectores faciales para trabajadores médicos”, explica en un tuit Tim Cook, actual CEO de Apple, que espera producir un millón de protectores faciales cada semana.

Curiosamente, mientras Tim Cook, actual CEO de Apple, se encontraba en una entrevista con el famoso presentador de televisión Jimmy Fallon, Lady Gaga entró en la conversación y le preguntó a Cook si había hecho una donación para el evento Together at home, que es un fondo de la Organización Mundial de la Salud(OMS) contra el virus. Cook respondió que ha donado 10 millones de dólares para la causa.

Pero sin duda, la mayor porción del pastel se la lleva Jack Dorsey, fundador de Twitter. “El mundo se puede cambiar en 140 caracteres”, decía Dorsey, pero, como él bien sabe, el dinero es el verdadero motor del mundo y las personas que lo controlan tienen la responsabilidad de administrarlo con coherencia. Por ello, Dorsey ha hecho algo extraordinario y ha donado un tercio de su fortuna para ganar la batalla al coronavirus, concretamente 1.000 millones de dólares. La mayor donación hasta la fecha.

El fundador de Twitter se encuentra actualmente en un combate interno en su propia compañía, ya que, debido a los malos resultados económicos de la empresa, hay accionistas que quieren revocarlo de su cargo. Sin embargo, a Dorsey no le falta dinero, aunque su salario sea testimonial, de dos dólares al año, con los dividendos de sus acciones le da para vivir cómodamente.

Su carrera en la filantropía no viene de ahora. Lleva tiempo siguiendo una vida más austera, cambiando su imagen, alejándose de la clase alta y sus estereotipos de traje y corbata. Ahora Dorsey presume de barba hipster, un aro en la nariz y varios tatuajes por el cuerpo. Además está trabajando en la digitalización del continente africano, que considera clave para el desarrollo del bitcoin. “Después de desarmar esta pandemia, el enfoque se centrará en la salud y la educación de las niñas, y en una renta básica para todos”, tuiteó Jack Dorsey.

Redacción Emprendedores