Últimas noticias: Claves tu email marketingAnticipar el bienestar3 hoteles para vacaciones lentasBlue Factory llega a Madrid4 fraquicias de vinosSngular integra Crosspoint 365Errores a evitar al vender tu pymeYa a la venta nº de EmprendedoresTintoremus, la moda + sostenibleMcDonald's: 6.500 empleos
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Entramos en la letra pequeña para fomentar el empleo en pymes

Hemos preguntado a expertos fiscales y economistas y nos han trazado un panorama de suspensión temporal de contratos y despidos para reestructurar pymes muy en crisis. Además, no parece que ...

16/02/2012  Redacción EmprendedoresGestión
Compartir

El Gobierno defiende que la reforma facilita la contratación en pymes. Pues bien, hemos echado cuentas con las medidas estrella para generar empleo, metiéndonos en la piel de un emprendedor: fomento de contratos indefinidos de menores de 30 años y abaratamiento de las indemnizaciones por despido improcedente de 45 días por año trabajado a 33 días.

Asesorados por la Asociación Española de Asesores Financieros y Tributarios, nos hemos encontrado con esto:

Imagina que montas una empresa y necesitas contratar a un empleado cualificado y que le vas a pagar 25.000 euros. Él o ella cobrará 25.000, pero a ti su nómina te cuesta 32.890 euros, teniendo en cuenta que tienes que pagar 7.890 euros al año a la Seguridad Social por su cotización. Las bonificaciones a la contratación indefinida a desempleados menores de 30 años hablan de una deducción fiscal de hasta 3.000 euros para los tres primeros años, pero sólo en el caso de que sea el primer contrato que hace tu empresa: te ahorrarías 1.000 euros al año. Pues resulta que existe la misma deducción si es desempleado mayor de 45 años… Eso, por un lado. Además, la primera deducción, según los expertos fiscales, no la podrías hacer hasta julio de 2013, cuando presente el Impuesto de Sociedades.

¿Qué pasa con el despido? Hemos calculado la diferencia para un sueldo de 25.000 a 45 y 33 días: unos 1.670 euros menos.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir