Dos años ha necesitado Instagram para que los reels que lanzara en 2020 para hacer frente a la arrolladora competencia de TikTok se convirtieran en el instrumento estrella de la red. Un estudio realizado por Metricool, herramienta para gestionar las redes sociales, arroja resultados concluyentes sobre el uso de Instagram durante el año 2022: el asalto al trono de los reels, que se convierten en el formato que más alcance e interacción genera, o los carruseles, que superan por vez primera a los post de una sola imagen o vídeo.
Los reels de Instagram se basan en publicaciones en formato que ofrece a los usuarios la posibilidad de crear y descubrir videos cortos de hasta 15 segundos editados, incluyendo música y efectos de Realidad Aumentada, al estilo de TikTok. A diferencia de los famosos ‘stories’ de la plataforma, estos vídeos no se eliminan a las 24 horas de su publicación.
Para concluir la evolución de Instagram a lo largo del año y ver las tendencias, ha hecho Metricool un estudio partiendo del análisis de 185.671 cuentas, 279.479 reels, 1.856.089 post y 6.761.264 stories. La muestra se obtuvo durante el pasado mes de junio, el mismo periodo que el año anterior y cuenta con las novedades de los reels, que se quedaron fuera en 2021. Los resultados son claros: los reels han llegado para quedarse y los carruseles consiguen un 25,71% más de alcance que los posts.
Los reels y los carruseles
El formato estrella de Instagram en 2022 son los reels. La red social apostó fuerte por estos vídeos cortos, que pueden encontrarse en su propia página de reels, en la sección de ‘Explorar’ y en ‘contenido recomendado’. Estos obtienen entre el doble y hasta doce veces más de alcance que el post tradicional en el feed.
Uno de los motivos que ofrecen en Metricool para justificar este dato se relaciona con “facilidad” que tienen los reels para alcanzar nuevas cuentas: “las tendencias de contenido que se generan en Instagram, los hashtags que la acompañan y los sonidos trend permiten que las cuentas crezcan más rápido y lleguen a personas que todavía no las conocen”.
En segundo término aparecen los carruseles, los cuales superan, tanto en interacciones como en alcance, a los posts con foto y video. Por primera vez, la galería de imágenes adelanta a los posts de imagen en alcance. En 2021 aún estaba por detrás, pero en 2022 han logrado un 25,71% más de alcance que los post de imagen única.
Los post de imagen y de video en el feed ocupan el tercer y el cuarto puesto respectivamente de los formatos que mayor alcance e interacción generan. Por su parte, las stories, que en otra etapa de la red social eran el gran reclamo, se hunden hasta el último lugar y son las que menor alcance consiguen para los creadores.
No obstante, los datos del estudio de Metricool ponen de relieve que todas las cuentas profesionales de Instagram, independientemente de su tamaño, apuestan por el contenido de stories en detrimento de los reels o los post del feed. “La improvisación que caracteriza a las stories así como la sencillez a la hora de compartirlas en la red social pueden ser las causas de este comportamiento”, afirman.
Mejores horas para publicar
Uno de los datos que más curiosidad genera entre las marcas y creadores de contenido de Instagram hace referencia a cuáles son las mejores horas para publicar en la red, una información valiosa que permite tener una ventaja frente a la competencia, aprovechando el momento en el que más usuarios están conectados a la red social.
Los datos del estudio de Metricool revelan que la mejor hora son las 8 PM de cualquier día, incluido los fines de semana, un dato que se mantiene respecto al año anterior. El peor momento para publicar en Instagram es a las 5 AM, aunque a partir de las 10 PM se experimenta una bajada drástica.
¿Cuál es el día idóneo para publicar? El sábado y el domingo son los mejores días para publicar, seguido muy de cerca, por los dos primeros días de la semana, el lunes y el martes. Así, se intuye que los usuarios aprovechan los fines de semana y los primeros días de inicio semanal para pasar tiempo en Instagram y ponerse al día con el contenido.
¿Ha bajado el alcance de Instagram?
En general, podría decirse que no existe una respuesta universal para responder a esta pregunta, pero el estudio de Metricool concluye que depende de la estrategia de contenidos aplicada por cada usuario a lo largo de 2022.
Si la marca ha apostado por los reels, el alcance habrá experimentado un gran crecimiento. Por otra parte, si la estrategia está enfocada en los posts y en las historias, es probable que el alcance haya disminuido entre un 20% y un 25%: los datos hablan por sí solos, el promedio de reducción de alcance en stories ha sido de 7,49% y en los post de un 22,35%.
Puedes descargar el estudio de Instagram de Metricool de 2022, así como todas las gráficas a partir de las que se ha elaborado, de manera gratuita en este enlace
Nuevas herramientas
Asimismo, y visto el buen encaje de sus reels, Instagram ha seguido ofreciendo nuevas herramientas durante los últimos meses. Una son los remix, una nueva función que permite a los usuarios interactuar de forma efectiva con otros clips de videos, abriendo la posibilidad de crear nuevas versiones y añadir nuevos ángulos a la versión original.
En concreto, Instagram ha puesto en marcha herramientas para los remix, esos vídeos en los que los usuarios pueden utilizar un vídeo creado por otro usuario para crear uno suyo propio, entre las que se encuentran nuevas plantillas, diseños y modos de grabación. Existe también el remix para fotos que permite a los usuarios remezclar fotos públicas para crear sus propios reels.
Asimismo, Instagram también permitirá que los usuarios puedan incluir el video original después del clip que ellos han creado.