x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Teletrabajo: todos ganan

4. Teletrabajo: todos ganan Que el teletrabajo es la mejor fórmula para conciliar la vida familiar y profesional, pocos lo dudan. Si además tenemos en cuenta el ahorro que supone ...

24/11/2010  Redacción EmprendedoresGestión
Teletrabajo: todos ganan

4. Teletrabajo: todos ganan

Teletrabajo: todos ganan

Que el teletrabajo es la mejor fórmula para conciliar la vida familiar y profesional, pocos lo dudan. Si además tenemos en cuenta el ahorro que supone para las empresas que lo aplican, sorprende que no sea una práctica más extendida. Una de las principales barreras suele estar en la incertidumbre sobre cómo gestionar adecuadamente el trabajo. Francisco Herranz, manager de la consultora tecnológica Enala (www.enala.net) explica cómo lo han aplicado ellos: “Cada empleado tiene asignado su proyecto y sus horas correspondientes para poder finalizar su tarea. Todo se controla a través de un programa, que también permite que un técnico se comunique mediante Skype o correo electrónico con su jefe de proyecto para resolver dudas o incidencias”.

No sólo los empleados tienen acceso a este software. “Los clientes también pueden abrir incidencias y se les va informando del estado en el que se encuentran para que puedan realizar un seguimiento”, añade Herranz.

Teletrabajo: todos ganan

5. La distancia no es un problema con la videoconferencia

Teletrabajo: todos ganan

Transporte, alojamiento, taxis, dietas… Desplazarse para mantener una reunión en otra ciudad o país resulta muy caro y requiere de bastante tiempo. La alternativa tecnológica son servicios como GoToMeeting.com, Webex.com (Cisco) o SharedView (Microsoft), entre otros, que permiten organizar encuentros virtuales a precios económicos.

Algunas se contratan pagando una cuota mensual (en torno a los 35 euros) y otras por cada uso (menos de un euro por día).

Empresas como Equipamientos y Proyectos Iberlact (www.iberlact.com), una empresa que fabrica y comercializa equipos para la industria alimentaria consiguen muchas ventajas con esta tecnología. Tiene su sede central en Madrid y delegaciones en México y Portugal. Sus clientes están repartidos por todo el mundo. “Necesitamos estar en comunicación constante con el personal técnico desplazado a las fábricas, sus delegaciones y sus clientes. Las videoconferencias nos ayudan a ser más eficaces y eficientes”, asegura Pablo Siegfried, responsable de procesos e I+D+i de Iberlact. Y es que esta empresa no sólo emplea este sistema para comunicarse. “También permite controlar fábricas que están ubicadas en puntos tan distantes como Perú, Menorca o Azores”, explica Siegfried.

Teletrabajo: todos ganan

6. Ninguna llamada perdida gracias a una secretaria virtual

Teletrabajo: todos ganan

Muchos profesionales (peritos, abogados…) y pequeñas empresas necesitan una secretaria que conteste a sus llamadas, pero no se pueden permitir pagar un sueldo mensual. Una solución económica y eficaz es contratar los servicios de lo que se conoce como secretaria virtual; aunque sea de carne y hueso. ¿En qué consiste? Se trata de una persona física que responde a las llamadas en nombre de distintas compañías y a continuación les envía un e-mail con el mensaje que hayan dejado. En el Centro de Negocios Retiro (www.centrodenegociosretiro.com), este servicio cuesta 60 euros al mes. Por ese precio también se encargan de recoger la paquetería y la correspondencia de sus clientes y guardarla en un casillero a la espera de que cada uno pase a recogerla cuando pueda o quiera.

Teletrabajo: todos ganan

7. La e-factura: más ecológica, rápida y económica

Teletrabajo: todos ganan

Cualquier empresa de suministro suele emitir una factura mensual y enviarla por correo postal a sus clientes. El coste que tiene imprimir cada una, introducirla en un sobre y el envío, multiplicado por doce meses y por cada abonado, puede resultar desorbitado. ¿La solución? La factura electrónica. Pedro Serrahima, director de Pepephone, explica cuánto se ahorran con este sistema: “Emitimos la factura a través de Internet y permitimos que el cliente pueda gestionar hasta el último detalle de su cuenta y su consumo de manera 100% on line. Esto facilita la gestión del cliente y nos permite ahorrar más de 400.000 euros al año en papel, emisión y gestión de facturas”. Y eso por no hablar del favor que se le hace al medio ambiente con esta alternativa.

Redacción Emprendedores