x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Rafa Nadal se instala como emprendedor en Málaga

Rafa Nadal ha elegido la ciudad de Málaga para emplazar su nueva ciudad del tenis, la primera fuera del archipiélago balear.

06/05/2023  David RamosGestión

La ciudad de Málaga y su entorno se están convirtiendo en un polo de innovación y atracción de grandes proyectos. El Rafa Nadal Club será muy pronto otro aliciente más para instalarse en la capital de la Costa del Sol.

En este año y en los venideros está prevista la inauguración de centros logísticos de Amazon e Ikea —en la capital y en Antequera, respectivamente— o la transformación de varios espacios urbanos, tal y como recoge El Español.

Además, Málaga competirá por albergar la exposición internacional que se celebrará en 2027, como señala Diario Sur. La ubicación definitiva se conocerá en el mes de junio. Asimismo, cabe señalar que la ciudad se ha convertido en un destino de turismo cultural de primer orden, albergando el Museo Picasso, el Museo Carmen Thyssen o el Centro Pompidou.

Por otra parte, la ciudad está adquiriendo cada vez más protagonismo en el ecosistema emprendedor. Hace unos días dábamos cuenta del lanzamiento de Made in Málaga (MiM), una plataforma de conexión y potenciación del emprendimiento. También nos hacíamos eco de la puesta en marcha de Málaga Crowd, que busca potenciar la captación de proyectos de crowfunding. Tampoco hay que olvidar que la ciudad albergó una nueva edición del Talent Summit el pasado mes de noviembre.

A todos estos atractivos se unirá dentro de poco el nuevo Rafa Nadal Club de Málaga, la primera ciudad del tenis bajo su marca que se emplaza fuera de las Islas Baleares, donde el deportista español ha establecido su centro de operaciones durante toda su carrera.

Este gran proyecto deportivo será desarrollado con la participación de la promotora Sierra Blanca Estates, fundada por Pedro Rodríguez, según informa El Confidencial. La ciudad del tenis se levantará sobre una parcela de 33.000 metros cuadrados en la zona Parque Litoral, en el Sector Oeste de la ciudad, junto al palacio de deportes José María Martín Carpena y al estadio Ciudad de Málaga.

El tenista cederá su marca, revestida de todas sus cualidades, como su resiliencia y capacidad de reinventarse, respeto al oponente, trabajo en equipo, orientación al logro y cultura del esfuerzo, como desgranábamos en EMPRENDEDORES.

Y la promotora marbellí aportará su experiencia a la hora de construir y gestionar un club y la escuela de tenis y pádel Rafa Nadal Club. Además, el centro contará con una serie de equipamientos deportivos en los que se desarrollarán una amplia oferta de programas de entrenamiento y promoción de la actividad física para todos los ciudadanos de la zona. Por ejemplo, en su centro de fitness de Manacor ofrece asesoramiento individualizado a sus socios, que pueden acceder a 150 clases dirigidas semanales de body pump, body combat, zumba, grit, HBX boxing, full circuit, cyclo, etc.

El Rafa Nadal Club de Málaga incorporará pistas de tierra batida semicubiertas, pistas duras al aire libre, numerosas pistas de pádel, una pista central con graderío para acoger la celebración de eventos deportivos, piscina descubierta y un edificio multiusos que albergará instalaciones como zona fitness y zona crossfit, tienda deportiva, restaurante, spa y un museo dedicado a la figura y carrera de Rafael Nadal, entre otras cosas.

Hay que recordar que Sierra Blanca Estates cuenta con tres décadas de experiencia en el desarrollo de proyectos residenciales de alto nivel en la Costa del Sol. Pero el espaldarazo definitivo ha llegado con su mayor proyecto en la ciudad: Sierra Blanca Tower, la torre central del complejo Málaga Torres, diseñado por Estudio Lamela, 69 apartamentos de lujo en veintiuna alturas frente al mar. Además, la promotora ya ha otros proyectos de diversa junto a firmas internacionales de primer nivel. como Fendi Casa o Karl Lagerfeld.