Últimas noticias: La claves del sondeo de mercadoMitos IA frenan atención a clienteOteroQA emprende desde el rural25 años de innovación en Gijón¿Quiénes invierten en cripto?Descubre el feedback del clienteEspecial Turismo 2025Refrescarse sin miedo a la facturaVuelve Potencial DigitalCiberseguridad para pymes
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

¿Qué es un sondeo de mercado? La estrategia clave para iniciar un negocio

El sondeo de mercado es una herramienta fundamental al momento de conocer a tu público objetivo. Aquí te explicamos todo lo que debes saber.

30/07/2025  Redacción EmprendedoresGestión
Compartir

El sondeo de mercado es una técnica indispensable cuando tratas de conocer a un público antes de ofrecer productos o servicios. Con esto se puede recopilar información directa sobre las preferencias y comportamiento del consumidor. En pocas palabras, será una guía para entender sus necesidades y satisfacerlas.

Las marcas la utilizan para reducir los riesgos al momento de lanzar nuevas propuestas. Por ello, en la gestión de empresas se habla mucho de los sondeos porque les permiten validar propuestas antes de invertir dinero. Además, son excelentes para afinar ideas de negocio y encontrar nuevas oportunidades.

Aquí te explicaremos todo sobre los sondeos de mercado. Conocerás los tipos que existen y la mejor forma de hacerlo para que apuestes por lo seguro.

¿Qué es un sondeo de mercado?

¿Qué es un sondeo de mercado?

El sondeo de mercado es un proceso en el cual se recopilan datos para obtener información más directa sobre un segmento específico del público. No es igual al estudio de mercado completo, ya que el sondeo se considera más ágil y económico porque se enfoca en percepciones iniciales. 

Esto se hace, con frecuencia, mediante:

  • Encuestas
  • Entrevistas
  • Pruebas
  • Cuestionarios breves
  • Con técnicas de observación 
  • Herramientas digitales 

¿Para qué sirve un sondeo de mercado?

Un sondeo de mercado sirve para:

  • Validar una idea de negocio antes de su lanzamiento. Lo cual minimiza los riesgos de lanzar algo que sea poco viable.
  • Conocer las necesidades del público objetivo y adaptar la propuesta. Se logran ajustar las estrategias con precisión. 
  • Probar la aceptación de un producto o servicio en una muestra representativa.
  • Evaluar precios, nombres, canales de venta o mensajes publicitarios que se puedan ajustar al tipo de público.
  • Permite identificar fortalezas, debilidades y oportunidades dentro de entornos muy competitivos.

Tipos de sondeo de mercado

Tipos de sondeo de mercado

Dependiendo del objetivo que tengas, podrás aplicar un tipo de sondeo de mercado. Aquí te hablaremos de los principales.

Sondeo por experimentación

Se prueba un producto o servicio dentro de un entorno controlado para observar cómo reacciona el público. Por ejemplo, imagina que se lanza un menú nuevo dentro de una sola sucursal para toda una cadena.

Sondeo por cuestionario

Este consiste en hacer encuestas estructuradas con preguntas cerradas o abiertas que los usuarios responden de forma directa. Es el más común y se puede aplicar de forma presencial o digital.

Sondeo secundario

Utiliza datos ya existentes como informes, estadísticas oficiales, estudios anteriores o análisis de competencia. Aunque no es directo, ayuda a contextualizar la información propia y puede ser útil para muchos tipos de lanzamientos.

Sondeo online

Aquí se aprovechan herramientas digitales como formularios de Google, encuestas en redes sociales o plataformas especializadas. Permite llegar a más personas en menos tiempo y con bajo costo.

Sondeo de observación directa

Consiste en observar cómo se comporta el público sin intervenir. Por ejemplo, analizando el flujo de clientes en una tienda o el uso de un producto. Es útil para detectar patrones espontáneos.

¿Cómo se hace un sondeo de mercado?

¿Cómo se hace un sondeo de mercado?

Para aplicar un sondeo de mercado se necesita planificación, aunque el proceso es más simple que un estudio formal. Aquí te explicamos los pasos:

Definir el objetivo del sondeo

Antes de empezar, debes saber qué se quiere averiguar. ¿Buscas saber si hay interés en tu producto?, ¿conocer precios ideales?, ¿detectar una necesidad específica?

Elegir el nicho o grupo de enfoque

También se debe definir a quién le vas a hacer las preguntas. Debe ser un grupo representativo del público al que planeas venderle, como por ejemplo, jóvenes entre 25 y 35 años, dueños de negocios o estudiantes universitarios. 

Crear el cuestionario o formulario

Diseña preguntas claras y directas. Mezcla opciones cerradas con una o dos preguntas abiertas. Cuida el orden, el tono y la extensión para que no resulte tedioso.

Seleccionar la forma de aplicar el sondeo

Decide si lo harás por redes sociales, correo electrónico, entrevistas en persona o mediante plataformas especializadas. La elección dependerá de tu público y tus recursos.

Aplicar el sondeo

Ahora llega el momento de lanzar la encuesta o realizar las pruebas. Asegúrate de dar un tiempo suficiente para que los participantes respondan y motívalos con incentivos si es necesario.

Analizar los resultados

Una vez reunida la información, clasifica las respuestas, identifica patrones, compara opiniones y destaca lo que puede influir en tu decisión de negocio. Esta es la parte más valiosa del proceso y debes hacerlo con cuidado.

Ventajas de aplicar un sondeo de mercado

Ventajas de aplicar un sondeo de mercado

Sin duda, este es un proceso con muchas ventajas y es útil cuando inicias un negocio o cuando deseas lanzar algo nuevo.

  • Es rápido y económico: No se necesitan grandes inversiones y puede hacerse en pocos días.
  • Ayuda a validar ideas antes de lanzar: Reduce el riesgo de invertir en productos sin demanda.
  • Aporta datos reales del público: Permite diseñar propuestas más alineadas con las necesidades.
  • Fomenta la toma de decisiones informada: No se basa en suposiciones sino en evidencia.
  • Permite detectar errores antes de escalar: Te permitirá corregir cualquier error en tu propuesta, lo cual evitará pérdida de tiempo y dinero.

¿Qué diferencia hay entre sondeo de mercado y estudio de mercado?

La gran mayoría de personas suele confundir el sondeo de mercado y estudio de mercado, pero es importante detectar sus diferencias.

  • El sondeo de mercado: Se trata de una herramienta más ágil y que está enfocada en recopilar datos preliminares para validar ideas o detectar tendencias. Suelen ser procesos rápidos y específicos.
  • El estudio de mercado: Es más amplio y profundo. Incluye análisis detallados, datos cuantitativos y cualitativos, segmentaciones, y conclusiones estratégicas. Suele aplicarse en fases avanzadas del negocio o cuando se busca escalar.
Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir