x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Faltan transportistas, agricultores, soldadores, albañiles…¿Ha llegado a España el Big Quit?

Se conoce ya como la Gran Renuncia o, en inglés, Big Quit. Hace referencia a miles de trabajadores que han optado durante los últimos meses por renunciar a sus puestos ...

05/12/2021  Ana DelgadoGestión

Faltan soldadores, faltan camioneros, faltan agricultores y lo que nunca pudimos imaginar en España, faltan albañiles y camareros. Últimamente no paramos de asistir a mensajes de la patronal lamentándose de la falta de profesionales, sea del área que sea. Es lo que se conoce como el Big Quit.

Hasta ahora, lo habitual era denunciar la ausencia de perfiles digitales para cubrir los miles de puestos vacantes adaptados a la nueva economía. También eran los millennials los únicos que parecían atreverse a renunciar a un empleo bien remunerado en busca de otros más motivacionales o con mejores condiciones laborales. Ahora, sin embargo, parece que los más de 3.200.000 parados censados en las oficinas de empleo en España también se permiten ese lujo, a juzgar por los mensajes de socorro lanzados por la patronal.

La renuncia masiva de empleados a sus puestos laborales de toda la vida arrancó en Estados Unidos a raíz de la pandemia. En su momento, algunos lo justificaron argumentando el miedo al contagio de muchos trabajadores que, en muchos casos, veían compensados sus ingresos con las ayudas públicas concedidas en el momento.

No es cierto, porque los abandonos continuaron sucediéndose con las ayudas ya eliminadas y la incidencia del Covid bastante más baja. Solo en EE.UU. se estima que desde el pasado mes de abril hasta agosto de 2021 un total de 19,8 millones de trabajadores renunciaron a sus trabajos, según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. Se suma a ello estudios que predicen oleadas de renuncias que podrían continuar al menos hasta fin de año. No es un problema exclusivo de EE.UU países como la India, Australia, Reino Unido e incluso China empiezan a verse también aquejados por este problema.

El término Gran Resignación o Big Quit se atribuye a Anthony Klotz, psicólogo profesor en Administración de Empresas en la Escuela de Negocios Mays de la Universidad A&M de Texas , quien predijo que este éxodo masivo se produciría en mayo de 2021.

Las causas del ‘Big Quit’

En principio, las altas tasas de abandono pueden relacionarse con unas mejores expectativas laborales en el mercado de trabajo, es decir, una oportunidad de mejora, una confianza que no parece tener justificación en este momento. De aquí que los estudiosos y analistas se afanen en buscar otras explicaciones. Las hay para todos los gustos, desde una revolución global silenciosa de la clase trabajadora harta de unas condiciones laborales precarias, hasta una catarsis personal fruto de una profunda reflexión en pandemia, el caldo de cultivo perfecto.

Puede que halla un poco de todo. Entre los trabajadores que más se han sumado a la Gran Renuncia en EE.UU. se encuentran los que se enmarcan dentro de la Sanidad, el sector de la alimentación, el comercio minorista o los del ocio. Pero un estudio de Gallup ponía también de manifiesto que la tasa de abandono no atañe solo a empleos presenciales de atención al cliente, sino también a puestos profesionales altamente calificados y bien pagados. «La Gran Resignación es, realmente, el Gran descontento» era la conclusión a la que llegaba el estudio.

En cuanto a lo que buscan los profesionales tirándose a la piscina antes de asegurarse una nueva alternativa laboral, tampoco los analistas se ponen de acuerdo. Mientras que unos hablan de mejores retribuciones salariales, otros apelan a unas condiciones laborales más flexibles y otros, sencillamente, abrazan la tesis de un agotamiento después de un esfuerzo adicional de muchos meses que no se ha visto recompensado. Los hay, por fin, que zanjan el asunto diciendo que el Big Quit es un mito total y que ha habido épocas precedentes en las que el abandono laboral masivo ha sido mayor.

Habrá que dejar pasar el tiempo para conocer la trascendencia real del Big Quit aunque existen ya predicciones, como la de Paul Krugman, economista y Premio Nobel, que apuntan a que muchos de los trabajadores que dejaron la economía en los últimos meses podrían comenzar a regresar pronto.