Los programas de afiliación son un buen método para obtener un dinero extra dentro de tu blog o web. Consisten en la publicación de un enlace de compra sobre un producto o servicio para promocionarlo. Cuando un usuario decide realizar la compra a través de ese link, el propietario de la web o el blog en cuestión recibe una comisión por ello.
Uno de los programas de afiliación más conocidos es Amazon Afiliados, la herramienta del gigante del comercio electrónico dedicada a este tipo de negocio. El proceso para darse de alta en la plataforma es sencillo: basta con completar una serie de información sobre tu web o blog -el tipo de productos que deseas promocionar, el tipo de audiencia que te lee, etc.- para poder comenzar a operar de forma gratuita.
Las comisiones que se obtienen en los programas de afiliación son dispares. En el caso de Amazon, cada categoría de producto tiene asignado un porcentaje de comisión, y el mínimo de transferencia directa es de 10 dólares -100 en el caso de los cheques-, por lo que es necesario alcanzar dicha cifra para poder retirar el dinero.
Los mejores programas de afiliación
Además del de Amazon, existen otros programas de afiliación con altas comisiones o temáticos, que sin duda pueden ser una buena fuente de ingresos si tienes una web o blog con una sólida base de lectores.
Hostinger. Este proveedor de alojamiento y dominios web cuenta con un programa de afiliados que basa su éxito en las altas comisiones: hasta un 60% de cada venta repercutirá en el propio creador de contenido. Además, desde la compañía proveen al propietario del blog o web todo el contenido promocional necesario, como los banners, o una herramienta de análisis de datos para llevar las cuentas al día.
Shopify. Al igual que Amazon, otras grandes compañías de comercio electrónico cuentan con sus propios programas de afiliación. En el caso de Shopify, la compañía ofrece una media de 58 dólares por cada nuevo usuario que se inscriba en un programa de pago a través de un enlace promocionado en una web o blog.
eBay. En la misma línea, la archiconocida plataforma de subastas online eBay también cuenta con uno de los programas de afiliación más conocidos. La compañía ofrece a sus afiliados formación en marketing, para que sea más fácil tener éxito promocionando sus productos, así como una alta comisión: entre el 50% y el 70% de la parte que se lleva la compañía por cada operación.
Hubspot. La compañía de CRM cuenta con una versión gratuita, pero el centro de su programa de afiliados son sus planes de pago. Sin embargo, cada vez que se consigue un nuevo usuario a través de la promoción, las comisiones no son escasas: 250 dólares para el plan Starter; 500 para el Professional; y 1.000 dólares para el plan Enterprise.
Rakuten. El último de los programas de afiliación de esta lista es la plataforma de comercio electrónico japonesa, Rakuten. Aunque la inscripción en este caso es muy similar a la de Amazon Afiliados, la obligación de inscribirse individualmente en el programa de cada anunciante hace que el proceso pueda ser tedioso, además de presentar unas comisiones muy variables.