x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Del 16 al 20

16. Pastelería sin azúcar en Gran Bretaña Una empresa importadora de Gran Bretaña busca ahora fabricantes españoles de productos sin azúcar, bajos en azúcar, sin azúcar añadido y/o aptos para ...

10/06/2011  Redacción EmprendedoresGestión

16. Pastelería sin azúcar en Gran Bretaña
Una empresa importadora de Gran Bretaña busca ahora fabricantes españoles de productos sin azúcar, bajos en azúcar, sin azúcar añadido y/o aptos para diabéticos. ¿Qué productos? Galletas, pasteles, muffins, chocolates, dulces y caramelos y también chocolate en polvo, según el servicio de internacionalización de la Cámara de Comercio de Zaragoza.

17. Infraestructuras Mundial Brasil 2014
Según resalta la oficina del IVEX en Brasilia: “Brasil trabaja para preparar no sólo a las ciudades sede, sino también a 88 municipios en los alrededores de éstas, incentivando así que los turistas viajen por el país. Para ello se han identificado 3.600 municipios que poseen reclamo turístico”.

18. Empresas de suelos elevados en Bélgica
La Agencia Andaluza de Promoción Exterior colgó este anuncio en mayo en su web: “Empresa belga de trading está interesada en contactar con empresas fabricantes de suelos sobreelevados”. Si estás en este sector, ¿te habías planteado alguna vez entrar en este mercado…?

19. Invernaderos en México, Perú, Colombia y Panamá
“Tecnología agrícola: invernaderos, tecnología de riego, aparatos de climatización, motores, filtros, y válvulas. Posibilidades en México, Perú, Colombia, Guatemala y Panamá. También en Argelia (norte del Magreb), Suráfrica e India. Son oportunidades de negocio a largo plazo. Es importante tenerlo en cuenta a la hora de tomar decisiones”, señala García Cartagena.

20. Plan de transporte 2014–2024 en Noruega
“El Gobierno ha decidido destinar 170.000 millones de coronas noruegas a las carreteras y el ferrocarril entre 2014 y 2024,”, destaca la Oficina Económica y Comercial de España en Oslo. “El objetivo es la mejora de los sistemas de transporte público, las carreteras y los trenes. Las tres áreas necesitan ser reforzadas en el próximo plan nacional de transporte, y esto requiere una gran inversión monetaria”, añade. Otro punto que se intentará incentivar es el cambio del coche por el transporte público o la bicicleta.

Redacción Emprendedores