x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

¿Cómo funciona el préstamo entre familiares a efectos fiscales?

Un préstamo familiar, o entre familiares, es aquel en el que la entrega de una cantidad concreta de dinero se lleva a cabo entre dos personas físicas miembros de una ...

29/04/2022  Redacción EmprendedoresFiscal & Legal

José A. Almoguera, Director General de Megaconsulting, resuelve la incógnita sobre cómo funciona el préstamo entre familiares a efectos fiscales.

Las prestaciones de bienes y servicios susceptibles de generar rendimientos del capital se considerarán retribuidas, salvo prueba en contrario.

Esta circunstancia se da claramente cuando se hacen préstamos entre particulares o con empresas. Veremos seguidamente que dependiendo de la vinculación que pueda existir entre las personas que intervengan en el préstamo se podrá desvirtuar el cobro de intereses o no.

El valor que se considerará como retribución será el normal de mercado que para los préstamos vendrá representado por el tipo de interés legal del dinero, que se publica en la Ley de presupuestos de cada año.

Para poder determinar que no existe contraprestación, la Dirección General de Tributos indica que se podrá demostrar con cualquier medio de prueba generalmente admitido en derecho, aceptándose la escritura pública realizada ante un Notario.

En la práctica se suelen hacer contratos privados entre las partes intervinientes, en el que se refleja el no cobro de intereses y posteriormente se pasa por la oficina recaudadora para su legalización fiscal, aunque Hacienda es reticente a admitir esto como prueba.

Cuando existen préstamos entre padres e hijos o entre personas físicas, se admite la búsqueda de una prueba que determine la gratuidad del préstamo, pero si existe una sociedad y vinculación es necesario tributar por los intereses supuestos.

José A. Almoguera, Director General de Megaconsulting