Últimas noticias: Eventos que no te puedes perderLas excedencias voluntarias¿Comó le irá al ecommerce español?Habilidades del buen vendedorCome sano y compra un muebleKey Iberboard: entrevistaEmprendimiento femenino en EspañaCómo pedir un permiso retribuidoEn primera persona: SpinoffEmprendedores en Franquicia 2025
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Cuenta una novela

Como hemos dicho, en función de las respuestas arrancarás tu argumentación. Lo mejor es hacerlo en plan story teller, tienes que contar tu historia y tu plan de negocio como ...

24/03/2010  Redacción EmprendedoresGestión
Compartir

Como hemos dicho, en función de las respuestas arrancarás tu argumentación. Lo mejor es hacerlo en plan story teller, tienes que contar tu historia y tu plan de negocio como si fuese un cuento. O como indica Andrés Pérez Ortega, “con el efecto Club de la Comedia; es decir, enlazando tu idea o tu plan de negocio con situaciones visibles e identificables por nuestro interlocutor. Tratar de encajar cosas muy técnicas con implantaciones reales”.

Aplicado este consejo a nuestro ejemplo, sería algo así como:

¿Quién no se ha sentido alguna vez como perdido en un aeropuerto de una ciudad extranjera, con todas esas máquinas moviendo maletas, los letreros en un idioma desconocido…? En Olvídate de Todo lo que queremos, precisamente, es que el usuario no se sienta desamparado ni perdido en ningún momento de su proceso de expatriación, desde el primero hasta el último momento le ofrecemos acompañamiento personal o virtual”.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir