x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Precontrato laboral: ¿Qué derechos y obligaciones tienes si firmas uno?

Aunque un precontrato laboral no establece unas obligaciones con respecto al trabajo, su incumplimiento puede conllevar consecuencias importantes.

30/07/2022  Redacción EmprendedoresGestión

Firmar un precontrato laboral siempre es, a priori, algo positivo. Sin embargo, su incumplimiento por cualquiera de las dos partes puede resultar en consecuencias importantes. Se trata de un acuerdo muy común durante estos meses, cuando la actividad de las empresas se ralentiza y muchos procesos de selección se paralizan hasta el fin de las vacaciones.

Pero, ¿qué es exactamente un precontrato laboral? Se trata de un acuerdo formal por escrito en el cual una empresa y un candidato se comprometen a comenzar a trabajar juntos en un periodo de tiempo determinado. Este acuerdo no da derecho a recibir un salario ni a acumular antigüedad dentro de la empresa, pero tampoco establece unas obligaciones laborales para el candidato.

Sin embargo, el documento del precontrato laboral sí debe incluir ciertos datos que describan las responsabilidades y las condiciones del candidato cuando se incorpore al puesto: la fecha prevista para el inicio de la actividad, el tipo de contrato que se utilizará, las condiciones laborales -salario, horario, días de vacaciones, beneficios sociales…- que se mantendrán en el futuro, las funciones del puesto de trabajo

Asimismo, también debe contener las cláusulas de exclusividad y no competencia que correspondan. En este sentido, cabe recordar que se trata de un compromiso en firme para comenzar una actividad por ambas partes, tanto por la empresa como por el candidato al puesto de trabajo.

¿Qué ocurre si se incumple un precontrato laboral?

Aunque la figura del precontrato laboral no está recogida en el Estatuto de los Trabajadores, la ley lo reconoce como un acuerdo vinculante. En este sentido, el incumplimiento por cualquiera de las dos partes podría resultar en una indemnización por daños y perjuicios. La legislación no contempla cantidades concretas, por lo que lo más interesante es fijar una cifra dentro del propio documento con anterioridad.

Ante esta situación, ¿qué debes hacer como emprendedor o candidato si sientes la necesidad de incumplir un precontrato laboral pero no quieres pagar la indemnización? En estos casos, la primera opción debe ser comunicárselo a la otra parte. En algunas ocasiones, tanto la empresa como el candidato entenderán los motivos, y podrían aceptar romper el precontrato sin mayores consecuencias.

Si no es el caso, toca esperar un poco más. En concreto, hasta que el precontrato laboral deje de existir y la relación laboral completa comience su andadura. En el caso del trabajador, podría dimitir durante su primer día en la empresa. En el mismo sentido, la empresa podría decidir despedir al trabajador durante el periodo de prueba. Todo ello, siempre y cuando no se haya estipulado un periodo de permanencia…