
Como podemos ver en los datos adjuntos, el descenso de precio y el aumento de la oferta disponible de locales comerciales y de oficinas ha sido generalizado en el último año. Según las cifras registradas por Idealista.com, los descensos del precio de arrendamiento han sido algo inferiores para las oficinas que para los locales, ya que en ciudades como Sevilla y Valencia incluso se registraron subidas en la renta de las primeras. Por el contrario, el precio de venta de los locales comerciales subió en Barcelona, Sevilla y Valencia. El parque de oficinas en venta sólo subió en Sevilla, mientras que en Barcelona y Valencia se registraron importantes ajustes a la baja. En el caso de la oferta disponible, encontramos notabilísimos incrementos tanto en alquiler como en venta de locales y oficinas, siendo especialmente significativo el aumento del número de alquileres disponibles en Sevilla.
Por otro parte, los datos del mercado de oficinas de Aguirre Newman reflejan un importante descenso de la superficie alquilada (absorción) tanto en Madrid como en Barcelona, a la par que siguió creciendo el stock, aunque a un ritmo muy inferior que en ejercicios precedentes. Así, hay que reseñar los problemas de desocupación en la periferia de ambas ciudades. Quizá una de las claves de ello se encuentre en que, pese a que en el centro la desocupación no ha aumentado (Madrid) o lo ha hecho de forma moderada (+11% en Barcelona), las rentas en la periferia se han reducido igual (Madrid) o menos (Barcelona) que en el núcleo urbano.