x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

La regla mágica de Bill Gates, Elon Musk y Mark Zuckerberg: 10.000 horas en 10 años

Cuentan que la han ejercido Bill Gates, Elon Musk, Warren Buffett o Mark Zuckerberg. Se trata de la ‘práctica deliberada’. La teoría es que dedicándole 10.000 horas durante 10 años, ...

09/04/2018  Redacción EmprendedoresGestión

La regla de las 10.000 horas de ‘práctica deliberada’ está basada en la investigación del psicólogo Anders Ericsson, aunque luego sería fue popularizada por el autor Malcolm Gladwell en su libro de 2008, Outliers. Estudiando a un grupo de alumnos de música, el psicólogo se planteó el motivo de que algunos alcanzasen la excelencia mientras otros no conseguían salir de la mediocridad. La conclusión fue tan obvia como rotunda: la brillantez procedía del esfuerzo continuado de los alumnos. A más horas dedicadas a la perfección de ese conocimiento, mayor excelencia. Nada de falta de talento innato, lo que escasea es la constancia.

De aquí dedujo la regla mágica para la excelencia: basta con dedicar 10.000 horas de entrenamiento a lo largo de 10 años, para convertirte en experto de lo que deseas. Pero echarle horas no es suficiente. A ese tiempo dedicado al aprendizaje hay que añadirle deseo de mejora, la calidad. A la suma de ambas es lo que llamó ‘práctica deliberada’ . Se trata de practicar a diario y concienzudamente la materia en la que queremos destacar. Para ello, conviene descomponer nuestro objetivo en partes pequeñas e ir analizando aquello que se nos da bien y lo susceptible de mejora para trabajar luego con ahínco en esas debilidades que entorpecen nuestra carrera.

También vale 5 horas a la semana

Posteriormente, algunos adaptaron la regla de Ericsson a la de las 5 horas, extraída de la rutina diaria de Benjamín Franklin. Víctor Martín, asesor de emprendedores, escritor y CEO de la agencia de marketing Young Media , la sintetiza de la siguiente manera: “dedicar una hora diaria (o cinco semanales) a la práctica o al aprendizaje deliberado de una materia, empleando ese tiempo para la lectura, la reflexión y la experimentación”. Asegura también que la regla, “puede cambiar tu vida por completo dado que potencia tanto el desarrollo personal como el profesional”. Hay que dice también que no es necesario repartir esa hora diaria exactamente como Víctor Martín recomienda, sino que valdría alternarlas.

En cualquier caso, de lo que no se trata es de trabajar duro sin más y aumentar la productividad sino en aprender de forma deliberada para destacar sobre el resto. Recuerda también Víctor Martín que, entre práctica y práctica, hay que analizar el feedback obtenido para poder medir tus progresos. En este sentido, cuanto mayor sea el nivel formativo de las personas que generan ese feedback, mejor. Obviamente, el feedback que te proporcionaría Bill Gates no será el mismo que el que te proporcione tu amigo de la infancia.

SEGURO QUE TE INTERESA…

10 consejos de emprendedores de éxito que te van a marcar

Redacción Emprendedores