
El secreto para prevenir y luchar contra la morosidad radica precisamente en disponer de la mejor información, según señalan todos los expertos consultados. Y para obtenerla no debe faltar:
Informes comerciales investigados de todos tus clientes. “Conviene pedir informes investigados, que son los que elaboran las empresas de información comercial con datos actualizados”, insiste Gómez del Castillo. El coste final que puede suponer pedir un informe investigado oscila entre los 30 y los 40 euros.
Información histórica. Cuando se trata de clientes antiguos, siempre conviene llevar un control periódico de todas las incidencias para saber cómo evoluciona en el tiempo.
Referencias de los competidores, de otros proveedores o de clientes. No dudes en preguntar y pedir información a otras empresas, aunque sean competidores tuyos, o de tu cliente.
Información en Internet. Busca todos los datos posibles sobre la compañía en Internet.
Consulta el Asnef. Periódicamente realiza alguna consulta al fichero de empresas e individuos morosos por si alguno de tus clientes ha entrado en esa lista.
Analiza el sector. Su resultado te dará la pauta de si estás ante un impago técnico puntual o ante un impago de dudoso cobro.
Mayor coordinación… entre el departamento comercial y el financiero. “El segundo debe estudiar a cada cliente para establecer el límite de crédito y el departamento comercial no debe vender sin consultar los estudios del departamento financiero”, insiste Gómez del Castillo. “Hay que tener un buen modelo de gestión de crédito que se nutra de toda la información”, recalca Alejandro Lucero, CEO de Multigestión Iberia.
