x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

El plugin que usan la mayoría de los ecommerce

WooCommerce es un complemento para WordPress que permite crear una tienda online en unos pocos minutos y, si es necesario, extenderla tanto como se quiera para adaptarla a las necesidades ...

09/01/2018  Redacción EmprendedoresGestión

Según afirma Francisco Javier Carazo Gil, CEO de Codection , tras varias versiones y mejoras, hasta ahora, WooCommerce “ha conseguido superar a todos sus competidores, llegando a alcanzar el 42% de uso a nivel global dentro del mundo del comercio electrónico”.

En el caso de España, no existen estadísticas que hablen de su implantación, “pero podemos obtener un dato de SimilarTech donde nos dicen que 13.950 webs a nivel de España están usando WooCommerce”, añade Carazo aunque, en su opinión y conforme a su experiencia de empresa, la cifra podría ser mucho mayor.

En cuanto a las ventajas que hacen de WooCommerce un plugin tan atractivo, este ingeniero informático subraya, entre otros, la fácil instalación, mantenimiento y gestión del mismo de cara al administrador de la tienda, el uso sencillo para el comprador y el hecho de partida de WordPress como base. “El hecho de que sea un software que va de la mano de WordPress, el sistema gestor de contenido más popular, hace que se pueda incluir en sitios que no tenían tienda previamente de forma sencilla. Aparte, al ser un software fácil de mantener, permite que muchas personas ajenas al mundo de la tecnología puedan usar y mantener su tienda sin depender de terceros; y eso, sin lugar a dudas, es un punto muy importante porque acerca directamente la tecnología al usuario, sin requerir intermediarios”, afirma. En cualquier caso, y por si alguno pudiera estar interesado en cómo hacerlo, añadimos aquí este enlace, donde Carazo explica cómo crear una tienda online con WordPress y WooCommerce.

En cuanto a los inconvenientes, estos parecen afectar, sobre todo, a los negocios de gran tamaño, con almacenes y stock repartido por distintas localizaciones.

Redacción Emprendedores