x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

¿Buscabas un plan… de marketing?

Te proponemos cuatro planes de marketing llave en mano para un restaurante de hamburguesas, un bufete de abogados, una tienda online y una aplicación móvil de pago para que aprendas ...

20/06/2012  Redacción EmprendedoresGestión

Tim Clark, colaborador de Alexander Osterwalder e Yves Pigneur –autores del ‘bestseller’ Generación de Modelos de Negocio y del sistema canvas– y experto en planes de negocio, nos contó recientemente en una entrevista, que “muchos emprendedores fallan a la hora de diseñar su plan de marketing”. “No tienen en cuenta que tienen que salir a vender y que tienen que vender a través de un canal. No piensan en marketing, ni en distribución”, destacaba Clark.

Pues bien, a nosotros se nos ha ocurrido rellenar este espacio en blanco inventándonos cuatro negocios y creando, con la ayuda de expertos (con consultores de los centros públicos BIC Galicia y Cecarm, y las consultoras independientes Grita Internet, eTecnia y Mobivery) cuatro planes de marketing para darles vida, aunque sólo sea en el papel.

Hemos elegido negocios vinculados a sectores y propuestas que os hacemos en este número: restaurantes, despachos profesionales, aplicaciones móviles y nichos dentro de sectores maduros. Con estos cuatro planes de marketing queremos ayudarte a interpretar la información necesaria que te va a ayudar a decidir qué mensajes, qué canales y qué estrategia vas a seguir para salir al mercado con tu idea de negocio.

Te ayudamos a definir cuál es tu propuesta de valor, en qué modelo de negocio se va a concretar, cómo tienes que vender tus productos o tus servicios, a través de qué canales tienes que hacerlo, y te orientamos sobre el coste de las principales acciones de marketing. Obviamente, no te queda más remedio que hacer tu propio plan de marketing.

Decisiones a largo plazo
¿Por qué hay que hacer un plan de marketing? Como apunta Roberto Vieites, técnico del BIC de Galicia, “además de para reflexionar sobre tu propuesta de valor y para determinar quiénes son exactamente tus clientes, te ayuda a definir y tomar decisiones sobre tus precios. Piensa que el precio no sólo tiene peso sobre las finanzas, sino que tiene un fuerte impacto sobre la imagen del producto. Un precio alto es sinónimo, muchas veces, de calidad; y un precio bajo, de lo contrario. Eso, por un lado. Por otro, elaborar el plan de marketing te obliga a tomar decisiones a largo plazo sobre distribución, a menudo irreversibles. Hay factores, como las características del mercado y del producto, o el sistema de distribución habitual en tu sector que te condicionan y necesitas saberlo”.

Redacción Emprendedores