En este sentido, para conseguir alejarse de la toxicidad que puede aparecer en tu negocio, detectar y apartar a las personas mentirosas es un aspecto clave. También de las manipuladoras, que suelen distorsionar la realidad en su favor y, en ocasiones, consiguen aprovecharse de esta capacidad para generar problemas, incluso, entre los propios compañeros. En este otro artículo de EMPRENDEDORES, te contamos algunas de sus frases favoritas.
6 trucos para detectar a las personas mentirosas en el trabajo
Uno de los expertos que más ha tratado con personas mentirosas, el psicoterapeuta David J. Lieberman, ha escrito un libro del que pueden extraerse algunos trucos para detectar este tipo de conductas. A continuación, te explicamos algunos de ellos.
Los pronombres. Según el experto, las personas mentirosas a menudo sienten vergüenza por las historias que están contando, e intentan alejarse de las mismas. En este sentido, no suelen emplear pronombres personales en primera persona, y tienden a utilizar la segunda y la tercera.
La exactitud de las historias. “Una persona que está inventando una historia va a terminar después de llegar al hecho principal. No va a continuar porque, en su mente, eso es lo que tienen que venderte, pero, en un relato honesto, la persona va a seguir una secuela emocional», explica Lieberman en unas declaraciones recogidas por Business Insider.
Si pillas la mentira, sé amable. Tal y como relata el experto, las personas mentirosas no suelen reaccionar bien cuando se les pilla en un renuncio. Por el contrario, ser amable suele ser una solución más efectiva para que terminen confesando.
Aparentan estar tranquilos, incluso cuando no toca. Las personas mentirosas intentan camuflar sus historias o falsas excusas bajo una apariencia de tranquilidad. Se trata de una característica muy habitual, pero que no casa con la reacción natural que cualquier otro pudiera tener. “Una persona a la que se acusa injustamente de algo no va a estar tranquila y confiada: va a estar alterada”, afirma el experto.
La sonrisa, un claro indicador. «Cuando alguien finge una emoción, esta no abarca toda la cara. La sonrisa no incluye la parte superior de la cara, sino la inferior». Así, fijarte si el resto de facciones de la cara comunican la misma expresión puede ser un buen indicador para detectar a las personas mentirosas.
Dan más explicaciones de las normales. Cuando los mentirosos ponen excusas en el trabajo, suelen dar más explicaciones de las normales. Es decir, desarrollan más sus historias de lo que lo harías tú o cualquier otro, aportando más detalles que, en muchas ocasiones, son irrelevantes. Si es el caso, podrías estar ante una persona que te está mintiendo por algún motivo.
]]>