Últimas noticias: Cómo hacer un estudio de mercadoTres soluciones para aeropuertosAlianza de Toqio y AdvenV Emprendedores en franquiciaAgencias de viaje: 7 tendenciasSYNER, mapea y reutiliza residuos VII Certamen Tecnológico Efigy IRPF de Mbappé: 14,4M€Diferencias entre B2B y B2CDeportistas en Players Hub 360
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Papá se jubila

En estos casos, el heredero o la persona venida de fuera para hacerse cargo de la gestión se enfrenta a unos retos difíciles. Juan Carlos Cubeiro señala que “el fundador ...

28/07/2008  Redacción EmprendedoresGestión
Compartir

En estos casos, el heredero o la persona venida de fuera para hacerse cargo de la gestión se enfrenta a unos retos difíciles. Juan Carlos Cubeiro señala que “el fundador suele ser una persona con mucha energía y muy personal en su manera de dirigir. Cuando le sucede su hijo, las reglas tienen que cambiar. Hay que mostrar que, si se desea la continuidad de la empresa, ésta tiene que cambiar. Ha de ser más profesional, más comunicativa, más estratégica, más de equipo”.

Como explica Manuel Bermejo, autor del libro Hacia la empresa familiar líder: una visión práctica y optimista, “muchas veces la empresa familiar se vuelve muy conservadora. Mira demasiado hacia el pasado y mantiene un respeto casi atávico por la tradición. Este planteamiento puede hacer que acabe desenfocada en un nuevo escenario, donde las prácticas exitosas hace cinco o diez años quizá ya no lo sean ahora. Insistir con esas mismas prácticas puede ser muy peligroso”.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir