Cada vez son más las personas que hacen compras online a través del teléfono móvil. «El crecimiento al que estamos asistiendo en los últimos tiempos es exponencial. De hecho, según datos de IAB Spain, el 77% de los usuarios de smartphone en España reconoce haber realizado alguna compra online a través del móvil a lo largo de 2017″, aseguran desde la compañía Trusted Shops, sello de confianza para el comercio electrónico, que da cuatro recomendaciones para optimizar la experiencia de compra de los clientes que deciden comprar a través del móvil:
1. Leer más
«Ser directos en el contenido es importante para optimizar las páginas webs, pero todavía es más relevante para conseguir tiendas online optimizadas en los móviles. Los compradores buscan respuestas rápidas a sus dudas sin tener que leer textos kilométricos para encontrar lo que buscan. En caso de querer ofrecer más contenido, lo aconsejable es incluir un enlace que ponga leer más y que redirija a la versión web».
2. Para los impacientes
«Optimiza el tiempo de carga para evitar la impaciencia de los clientes. Minimizando las hojas de estilo y los ficheros de Javascript, se puede reducir el tamaño de las imágenes sin que se pierda calidad. Gracias a este sencillo proceso, se reducirá el tiempo de carga y facilitará que el cliente compre más rápido, un hecho clave para los clientes del mCommerce que normalmente carecen de tiempo que perder».
3. ¿Por aquí o por allá?
«Facilita que el cambio de canal sea fluido, incluyendo un link que redirija a la versión web en caso de que el cliente lo necesite. Esto le permitirá encontrar la información que necesite y agradecerá tener la libertar de poder elegir el canal deseado».
4. ¡Cuidado con los asesinos de conversión!
«Las tiendas online no pueden funcionar sin formularios, ya sean boletines de suscripción, registro de nuevos usuarios, o búsquedas; están por todas partes. Sin embargo, los formularios que poseen un formato de poca calidad pueden llegar a ser asesinos de conversión, especialmente si se está realizando la compra desde un smartphone o una tablet. Para evitar el abandono del carrito es importante ayudar al usuario a rellenarlos, preguntándoles lo estrictamente necesario. Esto se logra utilizando las posibilidades que ofrecen los software de los teclados del móvil y html5. De esta forma, las tiendas pueden mostrar el teclado alfabético para rellenar las direcciones de correo electrónico, y el numérico cuando se trata de introducir teléfonos fijos o móviles».