HORA DE HABLAR
Muchas empresas han visto la oportunidad (y necesidad) de renegociar los contratos con sus caseros. El propietario prefiere renegociar y cobrar menos que perder al inquilino y no ganar nada. “Se están solicitando bonificaciones a los propietarios para ajustar las rentas que se pagaban anteriormente a lo que se puede pagar ahora, poniéndolo en relación con el consumo. El resultado de las tiendas ha caído y no se pueden mantener los mismos costes porque las cuentas no salen”, explica Ángeles Pérez. De este modo, María Dolors Dachs, broker especializada en locales comerciales y naves de Re/Max, considera que “es inteligente el arrendador que sabe reaccionar a tiempo y accede a rebajas especiales para este año y el siguiente, aunque para el año siguiente se restablezca el precio anterior”.
Así, incide en que “no se han modificado los contratos, que siguen al precio que estaban, sino que son acuerdos puntuales para el momento que atravesamos”. Algunas de las posibles soluciones contemplan condiciones muy específicas, como un precio especial para este año y el próximo, periodos de carencia, pagos aplazados, etc. También hay que anotar que las posibilidades de negociación dependerán de la posición de fuerza de las partes. “Si al propietario le viene a negociar un gran grupo que quiere rebajar el precio de alquiler, se puede asustar. Sabe que si no ajusta el precio, corre el peligro de que se vaya”, indica Dachs. Por el contrario, las pequeñas empresas tendrán menor poder negociador, especialmente frente a grupos inmobiliarios de cierta envergadura.
¿DE ARRENDATARIO A PROPIETARIO?
Para la especialista de Re/Max es un buen momento para dejar de alquilar y comprar un local. “Si hay capacidad para comprar, es una opción interesante; puede que sólo suponga un 30% más que lo se paga de alquiler. Y se puede deducir de la sociedad, pues se reinvierte en patrimonio”.
MEJOR UBICACIÓN
Ángel Estebaranz precisa que, además de reducir costes, también se está buscando oficinas en “mejores ubicaciones, con mejor transporte público o mejores accesos por carretera, con aparcamiento, con buena infraestructura de telecomunicaciones, etc. ”.