x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Viajes y hoteles

Los grandes destinos turísticos han sido de los más penalizados con la crisis. El consumidor prefiere aplazar los gastos elevados hasta que lleguen tiempos mejores, lo que, unido a la ...

23/03/2009  Redacción EmprendedoresGestión

Los grandes destinos turísticos han sido de los más penalizados con la crisis. El consumidor prefiere aplazar los gastos elevados hasta que lleguen tiempos mejores, lo que, unido a la bajada de los carburantes, provoca situaciones como la que te ponemos en el ejemplo: un mismo crucero, con el mismo destino, el mismo número de personas, el mismo camarote y reservado prácticamente en las mismas fechas, este año tiene una rebaja mínima de 600 euros.

En cuanto a los viajes en avión, la consolidación de las líneas low cost en nuestro país y la ampliación de sus rutas han provocado que en los últimos 12 meses sea posible viajar a cualquier rincón de España a muy bajo precio. Si hace un año, ir a Asturias, por ejemplo, rondaba los 75 euros, ahora con las líneas de bajo coste pueden comprarse billetes de ida y vuelta por 30 euros.

Respecto a los precios hoteleros, no en todas las comunidades se ha experimentado un descenso: Galicia, Andalucía y Navarra son las que más han bajado; otras como Melilla, Ceuta o Baleares han subido bastante. Lo que sí se ha notado es un descenso en los precios de los paquetes turísticos: viajes cerrados con estancias, especialmente si las fechas son fuera de temporada. Por ejemplo: Mallorca, seis días, desde Barcelona: 218 euros. En 2008: 260.

Redacción Emprendedores