250.000 metros cuadrados, 110 locales y una oferta de ocio inédita en Madrid. Son algunas de las señas de identidad de Oasiz Madrid, el nuevo centro comercial que abrirá sus puertas en Torrejón de Ardoz el 27 de octubre y que promete ser un negocio multimillonario para la empresa detrás del proyecto, Compañía de Phalsbourg.
La promotora, fundada en 1989 en Francia, factura alrededor de 60 millones de euros anuales y gestiona un patrimonio de 2.000 millones formado por proyectos distintos e innovadores como el centro comercial de Torrejón de Ardoz. Tras varios años de construcción y un retraso en la inauguración a causa de la pandemia, Oasiz Madrid pretende engordar las cuentas de la empresa convirtiéndose en un negocio multimillonario.
Además de una oferta comercial habitual en los centros comerciales -cadenas como Fnac, Mango o la marca de cines Cinesa ya han confirmado su presencia-, Oasiz Madrid contará con una oferta de ocio rompedora que pretende dar respuesta a la demanda de las nuevas aficiones de los consumidores. En este sentido, contará con una pista de karts, realidad virtual o un rocódromo, un negocio muy rentable en los últimos años.
Además, Oasiz Madrid contará con unas zonas verdes de más de 100.000 metros cuadrados, donde se ubicarán dos grandes lagos rodeados de palmeras, cascadas artificiales y una playa artificial, que contará con un gran chiringuito para que los madrileños puedan disfrutar de algo parecido al mar a tan solo 30 minutos del centro de la capital en coche.
Para todo ello, entre el centro comercial y las marcas que tendrán presencia en sus locales, se estima una creación de empleo de entre 1.000 y 1.500 personas, que ya han comenzado a buscar a través de su página web.
Oasiz Madrid y el multimillonario negocio de los centros comerciales en España
La inauguración de Oasiz Madrid responde a una clara tendencia en el sector de los centros comerciales que muestra cómo el consumidor ha cambiado su percepción de estos espacios a lo largo del tiempo. “No busca únicamente un lugar donde hacer sus compras, sino un espacio donde cubrir todas sus necesidades y vivir experiencias con los cinco sentidos», señaló Raphael Martin, presidente de Compañía de Phalsbourg en España, durante una reciente entrevista a Hiretail.
En este sentido, otros proyectos de la capital llevan un tiempo ofreciendo nuevas experiencias a los clientes de centros comerciales. El pionero en esto es el centro comercial intu Xanadú, que en 2003 ya incorporaba una pista de esquí dentro de sus instalaciones para poder practicar este deporte en cualquier época del año; y uno de los últimos, X-Madrid, cuenta con una oferta de deporte, ocio y moda muy enfocada al público más joven y urbano.
Así, proyectos como Oasiz Madrid servirán para recuperar las positivas cifras de negocio de los centros comerciales previas a la pandemia. Tras un desplome del 28,9% en 2020, las ventas del sector alcanzaron los 33.300 millones de euros, una cifra que muestra el impacto de estos espacios sobre el sector del comercio.