- Adiós al Impuesto del Patrimonio. Es una de las novedades más destacadas. La forma elegida para suprimirlo ha sido aplicando una bonificación del 100% sobre la cuota íntegra del Impuesto.
- Obligación de declarar. Se eleva de 10.000 € a 11.200 € anuales el límite de la obligación de declarar para los supuestos de percepción de rendimientos del trabajo de más de un pagador o de pensiones compensatorias del cónyuge o anualidades por alimentos no exentas o de un pagador no obligado a retener o de rendimientos sujetos a tipo fijo de retención.
- Si tienes más de un pagador. La cantidad a partir de la cual se está obligado a declarar esos ingresos ha crecido: pasa de 10.000 a 11.200 euros. Afecta a quienes perciben rendimientos del trabajo de un más de un pagador, pensiones compensatorias del cónyuge, anualidades por alimentos no exentas, o bien se trate de un pagador no obligado a retener (p.e. pensiones procedentes del extranjero) o de rendimientos sujetos a tipo fijo de retención (p.e. títulos de renta fija).
- Todos iguales. En esta campaña se establece que el importe a computar como mínimo del contribuyente sea el mismo en tributación individual y conjunta (5.151 euros), con independencia del número de miembros que integren la unidad familiar.
- Más deducciones. Se fija una nueva deducción de hasta 400 euros anuales para los contribuyentes que obtengan rendimientos del trabajo o de actividades económicas.
- Sobre mecenazgo y donativos. El IRPF de 2008 incluye nuevas actividades y programas prioritarios de mecenazgo, a efectos de las deducciones por donativos e inversión empresarial, a la 33ª Copa América, Guadalquivir Río de Historia, Conmemoración Bicentenario de la Constitución de 1812 y Consorcio Valencia 2009 (sólo donativos).
- Actualizaciones. A efectos del cálculo de las ganancias patrimoniales derivadas de la transmisión de bienes inmuebles, se actualizan los coeficientes correctores del valor de adquisición al 2%. También se actualizan al 2% los importes de los distintos mínimos, del contribuyente, por descendientes, ascendientes y discapacidad.