x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Disney supera a Netflix y se convierte en el nuevo rey del streaming

Netflix ha perdido su trono en el sector del contenido en streaming en favor de Disney, que ha anunciado una revisión en su política de precios.

22/08/2022  Diego S. AdelantadoGestión

El sector del contenido en streaming tiene nuevo rey. Se trata de Disney, que ha superado por primera vez a Netflix en número de usuarios, y agudiza aún más el bache por el que pasa la compañía dirigida por Reed Hastings. Al parecer, los bajos precios y los derechos deportivos son las principales claves del éxito del nuevo líder del mercado.

Al cierre del primer semestre, Disney sumaba 221,1 millones de suscriptores en todo el mundo, frente a los 220,6 millones de Netflix. “Hemos tenido un trimestre excelente, con nuestros equipos creativos y comerciales de primera clase impulsando un rendimiento extraordinario en nuestros parques temáticos nacionales y un crecimiento significativo de suscriptores en nuestros servicios de streaming”, afirman desde la multinacional audiovisual.

Una de las grandes palancas de crecimiento que ha utilizado Disney para desbancar a Netflix es el precio de sus suscripciones. De media, sus usuarios pagan 4,35 dólares mensuales, alrededor de la mitad de lo que ingresa la compañía de Reed Hastings. Una apuesta por los bajos precios que ahora deberá ajustarse sin perder a su gran comunidad.

Por otro lado, la producción y emisión de contenidos deportivos locales son otra de las claves del éxito de Disney en los últimos meses. En este sentido, la compañía cuenta con los derechos de retransmisión de la liga de fútbol española en Estados Unidos, con los que han crecido un 53% en el último año.

Sin duda, una estrategia comercial que ha dado un gran resultado, pero que no es sostenible en el tiempo. Así, tanto Disney como Netflix están trabajando para reorganizar su oferta, y dan numerosas pistas de la dirección que tomará el sector del streaming en los próximos años.

Disney supera a Netflix y se convierte en el nuevo rey del streaming

Los cambios en el modelo de negocio de Netflix y Disney para seguir creciendo

Publicidad

 Una de las opciones que Netflix estaría barajando para recuperar su crecimiento sería la posibilidad de incorporar publicidad a su plataforma a cambio de ofrecer una tarifa reducida a los clientes que lo deseen.

Esta medida también lo tendría para la compañía de contenidos en streaming, que podría ganar alrededor de 8.000 millones de euros anuales en concepto de ingresos publicitarios. En la misma línea, Disney lanzará en los próximos meses sus nuevas tarifas, que incluyen una opción a precios reducidos a cambio de visualizar publicidad.

Eliminar las cuentas compartidas

 Para Netflix, este cambio sería fundamental a la hora de volver a recuperar la senda del crecimiento. En realidad, solo los miembros de una unidad familiar pueden compartir una cuenta en su plataforma, como indican sus condiciones de uso, aunque lo cierto es que sus servicios suelen dividirse entre amigos o familiares que no formen parte del hogar.

Ante esta situación, la compañía está valorando diferentes posibilidades para terminar por completo con estas prácticas, que restan a Netflix un beneficio de alrededor de 500 millones de dólares anuales.