No son buenos momentos para Netflix. El gigante audiovisual ha presentado los resultados del primer trimestre de 2022, con cifras que han asustado a muchos de sus accionistas. La compañía ha perdido 200.000 clientes durante los tres primeros meses del año, y ha anunciado que espera perder más de dos millones durante abril, mayo y junio.
Unas cifras nada esperanzadoras que chocan con las optimistas previsiones que Netflix anunció hace unos meses. El objetivo de la compañía pasaba por sumar dos nuevos millones de cuentas en el primer trimestre de 2022, lo que demuestra que los malos resultados de la empresa de contenidos en streaming no esperaba un fracaso tan importante.
Se trata de la tercera vez que Netflix sufre una caída en el número de suscripciones, lo que ha provocado que sus acciones en Bolsa perdieran el 25% de su valor durante las primeras horas posteriores al anuncio. En esta ocasión, parece que los malos resultados de la compañía se deben a un cambio de tendencia en el mercado audiovisual, donde las plataformas disponibles se multiplican.
Ante esta situación, la compañía dirigida por Reed Hastings ha anticipado algunos cambios en su modelo de negocio enfocados a recuperar la senda del crecimiento y, de paso, dar una valiosa lección al resto del ecosistema emprendedor: las situaciones complicadas son inevitables, pero pueden darte una pista de hacia dónde debes pivotar.
Los cambios de Netflix para recuperar su crecimiento
Incorporar publicidad
Una de las opciones que Netflix estaría barajando para recuperar su crecimiento sería la posibilidad de incorporar publicidad a su plataforma a cambio de ofrecer una tarifa reducida a los clientes que lo deseen. «Los que han seguido a Netflix saben que he estado en contra de la complejidad de la publicidad y soy un gran fan de la simplicidad de la suscripción», aseguró Hastings tras la presentación de resultados.
Sin embargo, el fundador de Netflix considera que “Permitir a los consumidores que quieran tener un precio más bajo y sean tolerantes a la publicidad para conseguir lo que quieren tiene mucho sentido». Esta medida también lo tendría para la compañía de contenidos en streaming, que podría ganar alrededor de 8.000 millones de euros anuales en concepto de ingresos publicitarios.

Eliminar las cuentas compartidas
Para Netflix, este cambio sería fundamental a la hora de volver a recuperar la senda del crecimiento. En realidad, solo los miembros de una unidad familiar pueden compartir una cuenta en su plataforma, como indican sus condiciones de uso, aunque lo cierto es que sus servicios suelen dividirse entre amigos o familiares que no formen parte del hogar.
Ante esta situación, la compañía está valorando diferentes posibilidades para terminar por completo con estas prácticas, que restan a Netflix un beneficio de alrededor de 500 millones de dólares anuales. Sin embargo, el gigante audiovisual debería tener cuidado, ya que estas medidas podrían generar una reacción hostil por parte de sus clientes y provocar el efecto contrario.
La startup española que te permite compartir tu cuenta de Spotify o Netflix
Vemos series y películas en Netflix, HBO o Disney+. Cuando vamos al gimnasio o nos desplazamos al trabajo, no puede faltar el último disco o un buen podcast en Spotify. En total, unos 30 euros al mes en suscripciones… Que podrían ser la mitad gracias a esta startup española, que permite a sus usuarios compartir sus cuenta de forma segura.
La idea de Pulpo nace gracias al boom que experimentaron los servicios digitales a raíz del confinamiento. Aunque la solución más sencilla pasa por compartir la cuenta de Netflix o Spotify con la familia y los amigos, los jóvenes emprendedores Borja Solé y Carlos Costa -tienen 24 y 26 años- se dieron cuenta de que las transferencias de dinero entre usuarios o la
dificultad para encontrar amigos con quién compartir hacían ineficiente el proceso.
Ante esta problemática y buscando una solución, nació esta startup española, “una forma de ahorrar dinero, asegurando el pago seguro y que además permita ver las series y películas que siguen tus amigos, siendo así también un agregador social de contenido de recomendaciones personalizado”, explican en nota de prensa.