Buscando el lado optimista de los tiempos que corren, una de las cosas positivas que ha traído la pandemia es que está acelerando los procesos de digitalización de las empresas. Algo que hace unos meses era necesario, ahora ha pasado a ser urgente y obligatorio para el crecimiento de cualquier organización.
Pero, a diferencia de la forma en la que trabajan las personas, que ha experimentado cambios en la última década, los espacios en los que operan esas personas continúan siendo muy similares a los utilizados a finales del siglo pasado, en los que conviven –en la gran mayoría de los casos– filas de escritorios impersonales junto a despachos privados para directivos.
Diferentes necesidades
Sin embargo, la tendencia para los próximos años va hacia la hiperflexibilidad, que permitirá crear espacios que cubrirán diferentes necesidades para que los empleados puedan trabajar, colaborar y socializar de forma sostenible y eficiente. El diseño de esos nuevos espacios estará centrado en mejorar la convivencia entre las personas para que fluya y potencie la creatividad y la productividad de las organizaciones.

En ese nuevo contexto que, poco a poco, se va avistando, Nespresso Professional quiere contribuir ofreciendo las mejores soluciones a empresas de cualquier tamaño y número de empleados. Las máquinas Zenius, Gemini, Aguila y Nespresso Momento, junto a las 14 variedades de café creadas exclusivamente para el sector profesional, forman la combinación perfecta para satisfacer las necesidades de aquellos que quieran disfrutar del mejor café fuera de casa, ya sea en un restaurante, una cafetería, un hotel o en su oficina.
¿Cómo será el lugar de trabajo del futuro?
La compañía ha elaborado una guía sobre cómo será el lugar de trabajo del futuro (Creating a workplace of the future). Una de las principales conclusiones es que los millennials y los de la generación Z buscan espacios de trabajo que les permitan pensar libremente para ser creativos. Quieren, en definitiva, un espacio flexible donde puedan no solo trabajar sino también convivir.

En ese sentido, el futuro del lugar de trabajo es social e interactivo. Las oficinas se convertirán en lugares donde la gente irá a conversar, compartir ideas, colaborar con otros, trabajar en solitario… Y para eso, será necesario tener en cuenta conceptos como la hospitalidad y el diseño multimodal. Estos nuevos espacios de trabajo ayudarán a optimizar el bienestar físico y emocional de sus ‘inquilinos’ y a integrarse en el conjunto de las comunidades donde se ubiquen.
Según Nespresso, en su informe Why is your workplace changind and how will it look in 2030?, el slo-working [desaceleración del ritmo de trabajo] reduce el agotamiento y mejora la comunicación entre compañeros de trabajo. Los descansos en el trabajo para tomar café alivian el estrés.
Versatilidad y diseño
En Nespresso Professional son expertos en crear ‘momentos’ de café, gracias a sus mezclas de café para todos los gustos y a su gama de máquinas. La flexibilidad que aportan con sus soluciones de café personalizadas ayuda a generar espacios de trabajo más sostenibles y eficientes, ya que permite encontrar la opción adecuada para cada espacio del negocio, independientemente de si se trata de una zona con pocas mesas o un gran espacio con un volumen de consumo destacado. Y es que Nespresso Professional se adapte fácilmente a todo tipo de áreas de café, con soluciones integrales y autónomas que encajan ante los nuevos espacios de trabajo y medidas de seguridad.

Cubrir todas las necesidades
La compañía ofrece cuatro gamas de máquina acordes al volumen de consumo y necesidades de cada cliente profesional, todas ellas fiables, eficientes, versátiles y fáciles de usar.
Gracias a su sistema de consumo de precisión, se utiliza la cantidad exacta de café, agua y energía necesarios para preparar una taza de café perfecta, también a gran escala. Estas máquinas funcionan como un binomio perfecto con las 14 variedades de café de la gama profesional, que cuentan con intensidades, aromas y matices diferentes para satisfacer todo tipo de paladares.
– Gemini 203 y Gemini 223: tecnología avanzada, diseño moderno y doble cabezal para preparar dos cafés de forma simultánea. Función de espuma de leche para elaborar un Cappuccino o un Latte Macchiato. Perfecta para empresas de hasta 50 empleados.
– Zenius: Estilo, calidad y alto rendimiento en una máquina de café compacta, rápida y fácil de usar. Perfecta para empresas de hasta 50 empleados. Está diseñada para satisfacer las necesidades profesionales más exigentes.
– Nespresso Momento 100 y Nespresso Momento 200: con uno o dos cabezales respectivamente. Recomendada para un consumo de café elevado en entornos de autoservicio. Incluye una interfaz simple con pantalla táctil y reconocimiento de cápsulas. También se puede activar el modo ‘Touchless’ para preparar el café sin tocar la pantalla.
– Aguila 220 y Aguila 440: la tradición profesional de los baristas perfeccionada por la tecnología de vanguardia y con una calidad incomparable taza tras taza, incluso en establecimientos con grandes volúmenes. Alto rendimiento y sistema de extracción con cuatro cabezales, ideal para preparar numerosas recetas con leche con solo pulsar un botón.
Para complementar la gama de máquinas, Nespresso Professional también ofrece accesorios para completar la experiencia del café, como elementos de degustación, productos para el take away, soluciones de leche o galletas, chocolates y azúcares concebidos y elaborados especialmente para realzar el aroma de Nespresso. Y todo se acompaña de una gama de servicios pensados para el sector profesional: atención personalizada, máquina de substitución, intervención en 48h, entrega exprés…
Una seña de identidad: la sostenibilidad
Todas las cápsulas de Nespresso están elaboradas con aluminio, porque ofrece la doble ventaja de ser infinitamente reciclable, y ser el material más adecuado para preservar la frescura, calidad y sabor del café, y protegerlo de factores externos que lo pueden dañar, como la luz o la humedad.
Nespresso Professional trabaja con las comunidades de país de origen para hacer del cultivo de café una actividad sostenible. La compañía cree que su negocio solo prosperará si las comunidades con las que trabaja y el entorno en el que desarrolla su actividad pueden prosperar a su vez.
Por ello, Nespresso se compromete a generar una diferencia positiva para agricultores, socios comerciales, consumidores y el planeta, al mismo tiempo que permite que las empresas puedan ofrecer un café de excelente calidad a sus empleados y clientes.
A través de su Programa AAA Sustainable Quality, Nespresso apoya a más de 110.000 agricultores en 14 países de todo el mundo con los recursos que necesitan para prosperar, lo que incluye formación a cargo de expertos, prácticas agrícolas sostenibles o primas económicas.

En definitiva, más productivos y felices
Y al igual que la flexibilidad de Nespresso para adaptarse a las necesidades de sus clientes, la flexibilidad de los futuros espacios de trabajo se convertirá en un requisito previo, tal y como señalan los expertos.
Así, los interiores de los edificios serán reconfigurables, con conceptos de sala de reuniones modulares que permitirán a los empleados ‘construir’ sus propios espacios con diferentes niveles de privacidad para satisfacer sus necesidades. Los muebles en estos espacios serán también adaptables, posibilitando espacios mixtos, donde, por ejemplo, las mesas se integren dentro de una estructura, para facilitar el trabajo colaborativo, o sean independientes, para trabajar en solitario.
Las empresas que adopten este enfoque serán más productivas y tendrán una fuerza laboral más feliz.